Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

Santos pidió al congreso que agilice el trámite de la reforma a la salud

medicos

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, hizo este miércoles un llamado al Congreso para que agilice la aprobación del proyecto de la ley de reforma a la salud, y subrayó que todos los colombianos lo están esperando para que mejore la calidad del servicio.

“Yo le hago un llamado al Congreso de la República para que por favor esta ley la consideren prioritaria”, expresó el Jefe de Estado.

Al término de una reunión con los ponentes del proyecto a la salud en la Casa de Nariño, el Mandatario resaltó el consenso logrado sobre temas importantes de la iniciativa que van a tener un efecto real en la mejora del sistema.

“Hoy me complace anunciar que entre los ponentes se ha llegado a un consenso sobre unos temas muy importantes de esta Ley que se está discutiendo y que va a tener un efecto real en la mejora del sistema, de la salud para los colombianos”, manifestó el Presidente Santos.

Señaló que el primer punto de consenso fue el financiamiento y dijo “en la ley va a estar incorporado un esquema que en el fondo evita la quiebra del sistema”.

El segundo aspecto es que se trata de no dejar que los pacientes esperen mucho tiempo para programar sus citas médicas y sobre todo cuando se trata de especialistas.

Indicó también que “se va a introducir en la ley un esquema que no solamente les dé más oportunidades a todos los estudiantes de medicina para convertirse en especialistas sino también para romper los cuellos de botella en materia de especialistas”.

Añadió que se formalizará a los trabajadores de la salud, ya que la informalidad atenta directamente con la calidad del servicio.

“En la medida en que nosotros humanicemos el servicio de la salud, no solamente hacia los pacientes sino a quienes además están dedicados a cuidar de la salud de los colombianos, el sistema como un todo gana”, sostuvo.

De igual manera, aseguró “se va a ampliar el plan de beneficios; o sea, más enfermedades van a estar incluidas dentro del plan de beneficios para que la gente no le toque acudir a las tutelas para que los atiendan por esas enfermedades”, agregó.

El Mandatario explicó que algunas medidas tendrán un efecto inmediato y otras que requieren un poco más de tiempo para ser llevadas a cabo, pero ratificó que “con esta ley damos un paso fundamental para mejorar la sostenibilidad del sistema y la calidad del sistema”.

Finalmente, dijo que “si damos este paso podremos decir, con orgullo, que le habremos dado un magnifico servicio a la salud de los colombianos”.

Los comentarios están cerrados.