Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

17 muertos y 50 desaparecidos deja Tifón en Japón

tifón japon

El paso del tifón Wipha por la costa oriental de Japón, dejó varios estragos. Pese a que se hizo la advertencia para que los habitantes desalojaran sus viviendas, inicialmente había 50 personas desaparecidas y hasta ahora se han identificado 17 fallecidas.

Pese a la fuerza del fenómeno natural, este no afectó la capital (Tokio) ni provocó nuevos daños a la accidentada planta nuclear de Fukushima.

Las autoridades habían pedido a unas 20.000 personas que evacuaran sus casas por el peligro de inundaciones, mientras se cancelaron cientos de vuelos.

Las diecisiete personas murieron en la isla de Izu Oshima a unos 120 kilómetros del sur de Tokio. Luego de desbordarse varios ríos. La tormenta provocó aludes de barro en donde quedaron sepultadas las víctimas.

«Oí un sonido de crujidos y entonces los árboles de la colina cayeron», dijo una mujer de Izu Oshima al canal de televisión local.

Luego de la tormenta hubo vientos huracanados y lluvia a la zona metropolitana de Tokio de 30 millones de personas en la hora punta matutina.

Entre los desaparecidos se encuentran dos menores que preocupan gravemente a las autoridades de ese país.