Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Historia de Internet

Algoritmo en Twitter permite rastrear los mejores momentos de la vida

twitter

Dos investigadores estadounidenses elaboraron un algoritmo capaz de identificar los eventos más importantes de la biografía de una persona y ensamblarlos en un relato cronológico coherente, a partir de su cuenta de Twitter.

Son muchos los usuarios que utilizan esta red de microblogging como una especie de diario íntimo, en el que relatan tanto los sucesos más trascendentes como los pormenores de su vida diaria. Por eso muchas veces resulta difícil distinguir, entre tanta información, cuáles son los «tuits» más relevantes.

Ahora esta tarea se volvería más fácil. Según publicó Technology Review, Jiwei Li, de la Universidad de Carnegie Mellon (Pittsburgh) y Claire Cardie, de la de Cornell (Ithaca) desarrollaron un algoritmo que construye una línea cronológica precisa de la vida de cualquier usuario, simplemente con tomar sus «tuits» y los de sus seguidores. A partir de ellos, es capaz de distinguir qué eventos fueron decisivos en su vida.

El motor de esta investigación fue la necesidad de encontrar una forma para separar con criterio la información del «ruido en la avalancha» de contenidos que cada minuto inunda Twitter.

Estos científicos lo hicieron clasificando cada «tuit» dentro de distintas categorías. La meta era distinguir aquellos que describen eventos importantes -como el anuncio de un cambio de empleo- de los que se refieren a momentos específicos (una opinión sobre unas elecciones) o los que son más atemporales.

Li y Cardie postularon que cada uno de estos tipos de mensajes sigue un patrón distinto en cuanto a menciones, «retuits» y respuestas. Por ejemplo, si alguien revela en su cuenta de Twitter que acaba de encontrar trabajo, las respuestas, menciones, marcas de favoritos y «retuits» de sus seguidores serán muchos más que en el caso de otras publicaciones.

Para comprobar su teoría, los investigadores extrajeron las «memorias» de 20 usuarios convencionales y 20 celebridades a partir de los tuits que publicaron entre 2011 y 2013.

Después solicitaron a esos mismos usuarios que elaborasen un pequeño relato con los acontecimientos más importantes de su vida en esos dos años. Y en el caso de los famosos, lo escribieron ellos mismos a partir de otras fuentes de información.

Al comparar los relatos de los usuarios con la cronología surgida del algoritmo, encontraron muchos puntos en común.
Aun así, esta técnica solo funciona con aquellos usuarios que «tuitean» con mucha frecuencia y cuentan con suficientes seguidores como para que el algoritmo detecte distintos patrones de respuesta.

Santa Fe con agencias