El Concejal Orlando Santiesteban aseguró que Bogotá no cuenta con «un inventario, ni un diagnóstico real de los salones comunales, de su estado, de su situación y menos de las condiciones sismo resistente de los mismos”, además advirtió sobre los riesgos de la propuesta del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público – Dadep – que sean las Juntas de Acciones Comunales las entidades encargadas del manejo de estos escenarios.
Para el Concejal, con esta propuesta el DADEP pretende tener el control y vigilancia de los Salones Comunales sin invertir recursos, pero descargando una gran cantidad de responsabilidades sobretodo presupuestales y administrativas en las Juntas de Acciones Comunales, “responsabilidades como: el mantenimiento, la seguridad, compra de pólizas, etc, entonces la pregunta es quien manda en el tema de los salones comunales, yo creo que debe ser el Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal, IDEPAC, por su naturaleza”.
El cabildante dijo que esta propuesta no se ha concertado con los dirigentes de las Juntas de Acción Comunal y que el gobierno distrital pretende imponerla bajo las amenazas y la intimidación de que si no se firman los convenidos de procede a la restitución de los salones comunales. “Yo pienso que sería gravísimo llegar a una situación de esas”, puntualizó.
Ante esta situación el Concejal Santiesteban propuso adelantar un proceso de consulta y concertación con las Juntas de Acción Comunal y que deben tratar con guante blanco cualquier medida que se vaya a tomar.
Igualmente, propuso que el Concejo cree una Comisión Accidental para hacerle seguimiento a este proceso de diálogo y concertación que permita definir en beneficio de los dirigentes comunitarios cual será finalmente el destino que se le dará a los Salones Comunales por parte de la Administración Distrital.