Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día ultimahora

El 76% de los colombianos no creen en la paz de las Farc

farc habana

Ea última encuesta adelantada por Datexco reveló que el 76% de los colombianos no cree que las Farc tenga una verdadera intención de llegar a un acuerdo de paz en las negociaciones que se realizan en Cuba, mientras que el 17% de los encuestados afirmó que sí ve buena voluntad.

La encuesta, efectuada por la firma Datexco para el diario El Tiempo y la estación W Radio, y dada a conocer este jueves indica que a pesar de la lentitud con que marcha el proceso de paz, la mayoría de los consultados considera que las conversaciones deben continuar.

Durante una reunión con dirigentes del gobernante Partido Social de Unidad Nacional celebrada la semana pasada, el presidente Juan Manuel Santos pidió consejos frente a tres escenarios que plantean diversos sectores políticos y sociales en torno a seguir, suspender o romper las negociaciones.

La pregunta de Santos fue hecha a propósito de la campaña electoral que comenzará en breve por las elecciones presidenciales de mayo de 2014, para las cuales el mandatario no ha anunciado si se postulará a la reelección, que en opinión de varios analistas podría «contaminarse» con unas negociaciones de paz en marcha.

La mayoría de los directivos del partido del Gobierno se mostró a favor de continuar los diálogos en medio de la campaña electoral y dicha postura tuvo la mayor cantidad de adhesiones en la encuesta, según Datexco.

El 48% de las personas que respondieron la encuesta dijo que el proceso debe seguir adelante, frente a un 42% que respaldó la suspensión.

Tras varios meses de contactos informales entre emisarios, el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) instalaron la mesa de diálogo el 18 de octubre del año pasado en Oslo y al mes siguiente empezaron las negociaciones propiamente dichas en La Habana.

La encuesta también mostró una leve mejoría en la imagen favorable de Santos, que subió al 30%, frente a una cifra de 28% en un sondeo publicado en agosto. La imagen desfavorable pasó en el mismo lapso del 64 al 60 por ciento.

El 66% de los colombianos dijo que desaprueba la gestión del Gobierno, mientras que el 28% respondió que la aprueba y el 72% asegura que no votará por la reelección de Santos para el período 2014-2018.

Santos ha afirmado que sacrificaría la posibilidad de ser reelegido con tal de firmar la paz con las FARC, en tanto que el jefe del equipo negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, ha dicho que en La Habana no se ha planteado una suspensión del diálogo.

Santa Fe con agencias

Los comentarios están cerrados.