Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Saquéan museo en Popayán: 75 obras desaparecidas

museo efraín herrera

Las autoridades de Popayán informaron del robo de uno de los museos más importantes de la ciudad, se trata de del «Efraín Martínez en Popayán» ocurrido durante la madrugada de este jueves.

Aún no se conoce quienes fueron los responsable ni en qué momento se llevaron los 75 óleos en lienzo del maestro Martínez, exponente de la pintura colombiana del siglo XIX, dibujante y retratista payanés y gran

La Policía y el alcalde de Popayán, Francisco Fuentes, ofreció este jueves 20 millones de pesos por parte de la Policía Nacional como recompensa para quienes entreguen información del caso.

«Apoyo contundentemente la política de protección del patrimonio cultural del Estado colombiano porque “quien roba el patrimonio de una ciudad, roba la historia de la misma”, señaló Fuentes.

Por otro lado el Ministerio de Cultura afirmó que “el saqueo se realizó en la noche del 16 de octubre. Hasta el momento, algunas de las obras de este reconocido artista fueron parte de este robo. Las autoridades se encuentran realizando una revisión minuciosa de las obras que harían falta”.
“Solicitamos no comercializar y avisar autoridades de la ubicación de las obras”, dijo agregó Ministerio a través de la cuenta de twitter.