Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Planificar sector agrario mediante las TIC: Álvaro Cruz

cund

Àlvaro Cruz, gobernador de Cundinamarca insistió en usar las TIC como mecanismo de planificación agraria «Es necesario que usemos las nuevas tecnologías de la Información como herramientas para la planificación de cultivos perecederos”, manifestó Cruz en desarrollo del foro ‘Un país de oportunidades a través de las TIC’, organizado por la Revista Semana y en el cual participan expertos nacionales e internacionales.

“No sacamos nada con producir, producir y producir, pero empobrecer, empobrecer y empobrecer”, dijo el primer mandatario de los cundinamarqueses al referirse la situación que enfrentan miles de campesinos en el departamento. Por eso –planteó- es necesario que se planifiquen, en tiempo real y vigiladas por los satélites, las áreas de cultivo y, si se tienen digitalizadas estas áreas también los volúmenes de consumo,

Según la exposición de Cruz, con base en el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información se podrían vigilar tanto los canales de consumo como los de abastecimiento.

En ese sentido, el gobernador de los cundinamarqueses propuso la implementación de unos techos de planificación y de volúmenes de productos perecederos mientras los departamentos van avanzando en el siguiente paso que es la transformación en el valor agregado y la posibilidad de industrialización.

“¿Cómo vamos a competir, por ejemplo, con la papa prefrita que se importa de Estados Unidos o Canada? No hay nada que hacer. Hay una propuesta gubernamental para comprar estos productos pero ¿existen los recursos? Eso se podría hacer con la leche pero no con la papa y así se lo hemos planteado al Gobierno Nacional”, manifestó Cruz ante los expertos y asistentes al espacio académico.

Por eso, finalizó el primer mandatario de los cundinamarqueses, es necesaria una política muy seria de planificación agraria con base en las nuevas tecnologías de la comunicación y la información.