Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Tema del Día ultimahora

Alejandro Ordóñez visitó el meridiano 82

alejandro ordoñez

El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, viajó hasta el meridiano 82 del Mar Caribe, línea fronteriza entre Colombia y Nicaragua, donde compartió con los integrantes de la Armada que vigilan la soberanía y protegen las aguas nacionales.

El jefe del Ministerio Público revisó la situación que se vive en esta zona de la geografía a propósito del litigio territorial con Nicaragua y reafirmó el apoyo y compromiso de la Procuraduría General de la Nación con las labores desplegadas por el Estado en defensa de nuestras fronteras y con la protección de los derechos a los ciudadanos que han resultado afectados por la controversia jurídica internacional.

La visita institucional del procurador general a San Andrés, Providencia y Santa Catalina se complementará este martes, cuando se reunirá con comunidades raizales y servidores de la Gobernación, el Ministerio del Trabajo y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para abordar la compleja situación laboral y el impacto económico ocasionado por el fallo del Tribunal de La Haya en noviembre de 2012.

Igualmente presidirá el “Conversatorio sobre ética pública” en la Asamblea departamental, al que están invitados la comunidad isleña, autoridades locales y funcionarios en general.

El procurador general de la Nación también adelantará una jornada de trabajo con los servidores de la Regional San Andrés, en la que se analizarán las acciones preventivas efectuadas en protección de pescadores artesanales detenidos por autoridades nicaragüenses y en lo relativo al pago de subsidios a este sector la economía de la isla.