Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Basuras y servicios funerarios, los retos de la nueva directora de la UAESP

camion-basura

Lucía Bohorquez Avendaño se posesionó este lunes como directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos – UAESP en remplazo de la Doctora Nelly Mogollón Montañez, Bohorquez asume el cargo con el principal reto de la consolidación del Programa Basura Cero en todos sus componentes, así como continuar con la modernización del alumbrado público y los servicios funerarios en el Distrito Capital.

Perfil Profesional:

Economista, Magister en Economía de la Universidad Nacional de Colombia y Especialización en Gestión Municipal de la Universidad Javeriana. Cuenta con 17 años de experiencia laboral tanto en el sector privado como en el público en análisis económico, estructuración de proyectos, análisis de riesgo y programación presupuestal con soporte en sistemas de información, definición de modelos de seguimiento y evaluación de proyectos de inversión. Desarrollo de competencias para dar apoyo en áreas técnicas en la definición, ejecución y evaluación de proyectos, políticas, planes, programas institucionales y gerencia de procesos y proyectos.

Cuenta con amplia experiencia en la ejecución de recursos de inversión en proyectos del área social como salud, educación, vivienda y fortalecimiento institucional. Conocimiento de los procesos contractuales, relación con grupos de trabajo e instituciones privadas y públicas. Conocimiento de procesos normativos sobre planificación municipal, competitividad, habiendo gestionado proyectos de investigación, fortalecimiento institucional y sistemas de información.

Ha desempeñado cargos en las áreas de planeación, dirección técnica y subgerencia en Fiduciaria Colombia, Fundación País XXI, Firma Consultoría y Operación y en entidades como Departamento Nacional de Planeación, Instituto Nacional de Salud, Catastro Distrital, Secretaría General de la Alcaldía Mayor, Secretaría de Planeación, Secretaría de Hábitat, Empresa de Renovación Urbana y la Caja de Vivienda Popular. Ha desarrollado trabajos específicos de consultoría en planeación estratégica, análisis de riesgo en proyectos, proyección y desarrollo para entidades públicas y privadas con organismos internacionales como BID, OEI y CAF. Experiencia docente en fundamentos y macroeconomía de la Universidad Central de Colombia.