Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Angelcom S.A responsabiliza a Trasmilenio por clonación de tarjetas

transmilenio

Angelcom S.A, la empresa encargada de las tarjetas de Transmilenio de las Fase I y II, aseguró que hasta el momento no hay algún reporte de que la tecnología Mifare Classic, usada en estos dispositivos de pago haya sido clonada pero advirtió la integración de tarjetas pudo haber vulnerado el sistema.

La compañía afirmó que en cumplimiento de los requerimientos de Transmilenio S.A., “se entregó el pasado mes de marzo a dicha entidad los módulos SAM de autenticación y las llaves de seguridad del sistema de recaudo de las Fases I y II”.

Angelcom S.A atribuye los hechos a los permisos proporcionados por la empresa de transporte público a Recaudo Bogotá, operadora de las tarjetas en la fase III y el SIPT “ Transmilenio autorizó el pasado 2 de septiembre a Recaudo Bogotá, alterar la seguridad del sistema de Fase I y Fase II, mediante el procedimiento de ingeniería inversa, de tal forma que las llaves que estaban incorporadas a la plataforma en Hardware fueran implementadas en la plataforma como Software, lo cual genera vulnerabilidad en el sistema de seguridad de Fase I y Fase II.”

Por esta razón la entidad operadora responsabiliza “Única y exclusivamente Transmilenio S.A., no por tener bajo su custodia esta información”.

Teniendo como premisa la clonación de las tarjetas Angelcom había establecido niveles de seguridad (Anillos) instalados en su plataforma que permitían identificar y controlar los intentos de fraude con la Tarjeta Inteligente Sin Contacto. Si una Tarjeta Inteligente Sin Contacto llegase a ser clonada, el sistema de recaudo estaba en la capacidad de identificar la Tarjeta e incluirla en listas negras para que ningún usuario la pudiese utilizar.