Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Capturado alias ‘El Mico’ jefe militar de los Urabeños

URABEÑO

Vólmar Hernando Claro Torres, jefe militar de la banda criminal Los Urabeños, fue capturado en Norte de Santander, por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de las Fiscalía, con él fueron detenidos los principales líderes militares de este grupo paramilitar en el departamento.

Torres había decidido someterse a la justicia desde la primera semana de septiembre de 2013 cuando en una operación de la Policía fue muerto alias Macario, líder de Los Urabeños en la región. En esa acción cayó muerto un capitán de la Policía y ocho paramilitares.

El jefe de la Unidad Nacional de Fiscalía contra las Bandas Criminales, Luis González, explicó que desde ese momento comenzó una serie de muertes contra los líderes municipales de cada una de las facciones de Los Urabeños que delinquen en la zona. Estos homicidios estarían siendo dirigidos por Carlos Andrés Palencia, como Visaje, que reemplazó a Macario en su cargo.

Por esta razón, alias El Mico, quien ejercía su poder como jefe militar de Los Urabeños desde Ureña (Venezuela) y tenía al mando a 120 hombres, entró en contacto con la Fiscalía y finalmente el pasado 23 de octubre se entregó ante una comisión del CTI.

En ese momento, Claro Torres informó que se reuniría con varios de sus comandantes municipales, por lo que la Fiscalía, en una acción conjunta con la Policía y el Ejército, montó la acción que permitió la captura de 17 de los líderes municipales de Los Urabeños en Norte de Santander, entre ellos alias Pateburro, máximo en el municipio de Villa del Rosario, y alias Fercho, el mayor jefe en el municipio de Los Patios.

Muchos de los detenidos tienen órdenes de captura en procesos que adelanta la Fiscalía, explicó Luis González, quien añadió que “tenemos información del sitio donde se encuentra alias Visajes”. Esa operación se realizó en la vereda Maquillales de la ciudad e Cúcuta (Norte de Santander). En total, han sido capturados durante los últimos dos meses 57 integrantes de Los Urabeños en Norte de Santander.

Alias El Mico, a pesar de su juventud, tiene un recorrido amplio por varias organizaciones criminales. Empezó en el Bloque Catatumbo, luego pasó a las Águilas Negras, de allí a los Rastrojos, más tarde formó una cooperativa de vigilancia informal, posteriormente las Autodefensas Nortesantandereanas y por último era el jefe militar de Los Urabeños en Norte de Santander.

A estas personas detenidas se les imputarán los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado y extorsión, entre otros.