Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Colombia Diversa celebra decisión que dejó en firme un matrimonio gay

gays-y-lesbianas1

El Tribunal Superior de Bogotá ordenó dejar sin efectos la orden del Juez 39 de Bogotá, que anulaba el primer matrimonio de parejas del mismo sexo en Colombia. La acción de tutela que pretendía anular el matrimonio fue interpuesta por la Procuraduría, y declarada improcedente.

En consecuencia el matrimonio de una pareja de hombres celebrado el 20 de septiembre de este año es legal y sigue vigente con todos sus efectos.

Las organizaciones Colombia Diversa y Dejusticia habían impugnado esta decisión ante el Tribunal de Bogotá y sus argumentos fueron acogidos: la tutela no es un mecanismo que pueda usarse para anular matrimonios, y por tanto la actuación de la Procuraduría General de la Nación es abusiva, arbitraria y preocupante.

De acuerdo con Marcela Sánchez, Directora de Colombia Diversa “Este es un triunfo en este largo camino por lograr la igualdad plena para las parejas del mismo sexo que aún no termina. Una vez más se demuestra la arbitrariedad de la Procuraduría persiguiendo a las familias de parejas del mismo sexo. La tutela se hizo para defender derechos fundamentales, no para ser usada a conveniencia del Procurador con el fin de desobedecer las órdenes de la Corte Constitucional”

Esta noticia se conoce justamente cuando la opinión pública conoce las circulares de la Procuraduría que dan instrucciones precisas a los Procuradores Delegados para oponerse y obstaculizar los matrimonios de las parejas del mismo sexo en todo el país, ordenando recoger datos sensibles y protegidos constitucionalmente como la orientación sexual de las personas.

Colombia Diversa insiste en que las circulares de la Procuraduría constituyen una amenaza velada contra los jueces que se garanticen el matrimonio civil para las parejas del mismo sexo según la sentencia C-577/11 de la Corte Constitucional.

Los comentarios están cerrados.