Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Medida de aseguramiento a jefe de la columna móvil Antonia Santos de las Farc

capturadamujer

La jueza 40 penal municipal de Bogotá, con función de control de garantías, cobijó con medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en establecimiento carcelario a Luz Herminda Leyva Murcia, alias Yolanda, jefe de la columna móvil Antonia Santos de las Farc.

Durante la audiencia pública, la Fiscalía señaló que alias Yolanda, quien militaba en la guerrilla desde los 19 años, había sido designada como reemplazo de alias Negro Eliécer, quien murió en combates con el Ejército el 19 de mayo de 2013.

La mujer fue sorprendida en una residencia del barrio El Amparo, de la localidad de Kennedy, al suroccidente de Bogotá. Estaba en Bogotá para cumplir con una cita médica. En desarrollo de la audiencia alias Yolanda aceptó el delito de rebelión agravada.

Según la Fiscalía, la guerrillera, que hacía parte del bloque Magdalena Medio, de las FARC, que delinque en una vasta zona de los santanderes, es responsable de varias acciones terroristas contra la Fuerza Pública, la población civil y el sistema energético del país.

También se le responsabiliza de realizar una emboscada a las Fuerza Militares en el sitio conocido como Alto el Pozo, del municipio de Villa Caro, en Norte de Santander, el 2 de diciembre de 2006. Allí murieron 17 militares. Alias Yolanda fue enviada a la cárcel del Buen Pastor de Bogotá.