Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

Clara López pide a las Farc una tregua por navidad

clara lopez

Ena carta en la que expresa cinco requerimientos importantes para el buen suceso del proceso de paz, envió la candidata presidencial del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón, a los integrantes de la Mesa de Negociaciones de La Habana, tanto a los del Gobierno nacional como a los de las Farc.

Cese al fuego de cara a la navidad y al proceso electoral plantea Clara López en carta a los negociadores de paz en La Habana

En la misiva, López Obregón expresa que la difícil tarea de conseguir el fin del conflicto armado mediante la salida negociada debe tener “como requisito indispensable, la participación política decidida y masiva de ese actor ausente del proceso constituido por el conjunto inmensamente mayoritario de colombianos y colombianas que anhelamos la paz”.

En ese sentido, sostiene que es responsabilidad de los negociadores de ambas partes “crear el ambiente propicio para que el apoyo ciudadano gravite como fuerza decisoria sobre la historia colombiana para alcanzar el ansiado propósito”.
Por lo anterior, dice la dirigente política, se precisan los siguientes requerimientos:

– Que las partes no se paren de la mesa hasta firmar los acuerdos de paz.
– Que escuchen la voz de las mujeres y respeten su rol como constructoras de paz y reconciliación.
– Que consideren un cese al fuego de cara a las navidades y al proceso electoral.
– Que se contemple la mediación como forma reconocida internacionalmente para acercar las posiciones de las partes.
– Permitir que se conozca la verdad de las responsabilidades que le corresponden tanto al Estado como a la insurgencia en el desarrollo de la guerra.

Finalmente, la presidenta del Polo Democrático manifiesta su deseo de que ojalá “muy pronto el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) estén sentados en una mesa de negociaciones”.