Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Negaron tutela de Lucia Bastidas para ocupar curul de José Juán Rodríguez

lucia bastidas

El Juez 32 Civil Municipal negó la tutela interpuesta por Lucia Bastidas en contra del Concejo de Bogotá el pasado 10 de octubre, donde pedía que se tutelaran los derechos a la participación democrática y al debido proceso, y se ordenara a la Presidenta del Concejo declarar la vacancia de la curul del Concejal José Juan Rodríguez; y en consecuencia se procediera a remplazarlo por ella.

Entre otras consideraciones la Sentencia expone: “[…] la decisión del cabildo accionado, se finca en el análisis que de la normatividad vigente considera aplicable al caso, sin que se observe, que dicha decisión fuera caprichosa y arbitraria, pues se evidencia que la misma se produjo bajo dicho estudio […]”

“Es por lo anterior que encontrándose debidamente fundada la actuación de la accionada (Concejo de Bogotá) no puede predicarse que la misma se constituya en violatoria del debido proceso […]”

Es así como la Providencia reitera la juridicidad de las actuaciones de la Corporación frente al caso.