
Tras su exitoso concierto en el Campin, el cantante canadiense Justin Bieber fue captado dibujando grafitis en el puente de la calle 26 en la capital, acompañado por guardaespaldas y una caravana de la Policía Nacional.
En la noche del 30 de octubre el cantante canadiense Justin Bieber se bajó de su camioneta durante una hora, acompañado de varios guardaespaldas, policías y amigos en el deprimido de la calle 26 para ir hacia el Concejo de Bogotá, para realizar un grafiti de una hoja de marihuana con la bandera de Canadá.
Según el secretario de Gobierno, Guillermo Alonso Jaramillo, lo que sucedió fue una vergüenza para Bogotá y la Policía no debió haberlo acompañado a realizar este grafiti.
Así mismo, Jaramillo aseguró que lo ocurrido era una ofensa contra los grafiteros de la ciudad, que deben pedirle permisos al Distrito para poder pintar los muros de Bogotá.
Por otra parte, el Coronel Camilo Cabana, subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, afirmó que cuando Justin Bieber se bajó de la camioneta fue sorpresa para los agentes que lo acompañaban y que lo que pintó el artista en la calle 26, era simplemente una demostración de arte. Además, aseguró que era deber de la Policía acompañar al artista para protegerlo.
Gustavo Trejos, padre de Diego becerra, joven asesinado cuando pintaba un grafiti, pidió “más equidad para que a los jóvenes grafiteros se les respete y se les permita expresar su arte, pues en la ciudad se hay continuos abusos contra los grafiteros: los ven, los llevan a un CAI, les pintan el pelo, los golpean y otros como el caso extremo de nuestro hijo, que fue asesinado”.