Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Judicial

FARC retienen una caravana de 200 turistas y llevan la guerra a la carretera

fark
El ministro de Defensa dijo que las FARC están mostrando su faceta de «asalta caminos». El presidente Juan Manuel Santos ordenó reforzar la seguridad porque «no puede haber zonas vetadas para viajeros»

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo este sábado que ordenó revisar la seguridad en el sureño departamento del Caquetá para garantizar la libre circulación de personas.

Santos se refirió a la retención durante el fin de semana por guerrilleros de las FARC de unas 200 personas y 116 vehículos que participaban en un rally, y que fueron liberadas después de pagar el dinero exigido por el grupo armado.

El mandatario dijo que dio instrucciones al ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, para que revise la seguridad de esa región con el general Javier Alberto Flórez, jefe del Comando Conjunto Suroriente, que tiene sede en la base militar de Larandia.

«Al regreso de la ciudad de Barranca ordené revisar con el plan de seguridad en Caquetá. No debe haber zonas vetadas para viajeros», escribió el presidente en su cuenta de Twitter.

El rally secuestrado parcialmente por los terroristas había partido de Neiva, capital del departamento del Huila y tenía como punto de llegada La Macarena, en el departamento del Meta.

El hecho ocurrió en una carretera de San Vicente del Caguán, el eje de una zona de distensión de más de 42.000 kilómetros cuadrados que se estableció durante el Gobierno del presidente Andrés Pastrana (1998-2002) para el proceso con los rebeldes, donde se retiraron en aquel entonces todas las fuerzas de seguridad de la región. Allí, también, fue secuestrada Ingrid Betancourt.

El jefe del Comando Conjunto del Suroriente, general Javier Flórez, dijo a medios locales que «toda la caravana» estaba bien y que se le prestaban todas las medidas de seguridad.

Uno de los viajeros detalló al telenoticiero Caracol Noticias que para dejarlos seguir, los guerrilleros les pedían por cada auto un millón de pesos (unos 526 dólares) y por cada cuatrimoto 300.000 pesos (unos 158 dólares).

Desde Florencia, capital del departamento del Caquetá, el ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón, aseguró que las FARC están mostrando su faceta de «asalta caminos».