Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Panorama Nacional Tema del Día ultimahora

Consejo de Estado frenó construcción en Cerros Orientales de Bogotá

teleferico-monserrateEl Consejo de Estado determinó una zona protegida en la Reserva Forestal de los Cerros Orientales. A partir de ello, no se podrían destruir ninguna de las edificaciones y se deberá pagar un impuesto para las construcciones presentes en la zona.

Debido al alto costo que podría generar la reubicación de las edificaciones, la Sala Plena del alto tribunal estableció que, sería necesaria la implementación de una tasa que sirva para solventar el daño que se pueda generar en el sector.

La decisión se dio luego de una iniciativa popular que pedía al Consejo de Estado delimitara la zona permitida para la construcción, la cual consta de 973 hectáreas. Sin embargo, en su mayoría está ya ocupada.

Los demandantes alegaban que en la zona se presentaban licencias de construcción que abracaban desde el estrato 1 hasta el 6, por lo que este requisito tendría que ser aplicado por el Distrito y la Corporación Autónoma Regional para crear de esta forma una ciudad compacta que no afecte el espacio verde.

Los comentarios están cerrados.