Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Consejo de Estado delimita zona de reserva forestal en Cerros Orientales; Petro deberá modificar el POT

Cerros orientales–El Consejo de Estado delimitó la zona de reserva especial de los Cerros Orientales de Bogotá y le puso freno a la construcción de edificaciones y las explotaciones mineras en el área, a tiempo que le notificó al alcalde de la capital que deberá ajustar el Plan de Ordenamiento Territorial, POT, a la sentencia.

“El alcalde Distrital deberá presentar un proyecto de reforma al Plan de Ordenamiento Territorial ante el Concejo Distrital que recoja lo decidido en esta sentencia”, advirtió el magistrado Alfonso Vargas al explicar los alcances de la decisión adoptada por el alto tribunal.

Según el magistrado, de ahora en adelante, «no se podrán conceder nuevas licencias o permisos que acepten las nuevas construcciones en la reserva forestal protectora y bajo ninguna circunstancia podrán adelantarse explotaciones mineras».
https://londonbes.education/Media/new/do-my-homework-app.html

El alto tribunal no ordena demoler las edificaciones que se han levantado dentro de la zona de reserva forestal, pues advierte que esto resultaría demasiado costoso, pero sugiere el cobro de un impuesto a los propietarios para solventar el daño causado.