Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Defensa asegura que Petro no actuó con dolo

petro

El exmagistrado Juan Carlos Ortiz, abogado defensor del alcalde Mayor Gustavo Petro, aseguró hoy que Petro no actuó con dolo al poner en marcha el nuevo esquema de aseo en la ciudad, al entregar ante la Procuraduría General de la Nación los alegatos de conclusión.

Ortiz dijo que el Alcalde actuó conforme a sus competencias obedeciendo mandatos constitucionales y a la política de su Programa de Gobierno.

«No hay ni dolo, ni culpa, ni ninguna falta que pueda ser sancionada, el Alcalde actuó conforme a sus competencias», señaló Ortiz.

«Se adelantó el proceso por parte del Alcalde y hubo por supuesto la resistencia de los antiguos concesionarios cuyos contratos ya estaban vencidos, y esa renuencia y por supuesto las dificultades normales de implementar un servicio tan complejo e importante para la ciudad generaron unos traumatismos menores que afortunadamente fueron superados de manera oportuna y eficiente», dijo el defensor.

El exmagistrado Ortiz calificó como una ‘exageración descabellada’ cuando quienes denunciaron al Alcalde dicen que hubo un daño ambiental en la ciudad.

«Es un escrito enjundioso que tiene más de 450 folios, con pruebas y anexos que esperamos sean estudiados minuciosamente por los señores comisionados del Procurador para producir una decisión en derecho», aseguró Ortiz.

Ortiz señaló que existe responsabilidad por parte de los operadores de aseo que en esa época debieron entregar funcionando el servicio.

«Uno no puede devolver el servicio público fundamental de aseo a pedazos, o no entregar las piezas, me parece que es una verdadera responsabilidad que debe ser sancionada por la Fiscalía General de la Nación», dijo.

El defensor entregó los alegatos de conclusión en 217 folios, contenidos en 8 cds, además de 160 páginas del escrito de descargos, más un libro de la historia del Acueducto de la ciudad.

Los comentarios están cerrados.