Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento Música

Dr Krápula encabeza el cartel del «Tortazo Peace and love”

doctor-krapula

El 9 y 10 de noviembre los bogotanos podrán disfrutar de un fin de semana musical con sabor a sal, olor a mar, a arena humeda, a noche fresca; una invitación a sentir y transmitir la alegría y riqueza de la cultura raizal presente en todo los colombianos.

El Instituto Distrital de la Artes, IDARTES, trabaja en reafirmar el respeto a la autonomía cultural del Archipielago de San Andrés y a la vez permitir que el centro del país se integre e identifique con la cultura isleña, como parte integral de la cultura nacional colombiana. Este encuentro musical, reúne diversos artístas nativos de las islas como Glasford y Royal Rudes y bandas urbanas, como Alerta Kamarada, Dr. Krapula, Nawal, Alto Grado y Junior Sambo, un símbolo de unión a través de la música y un homenaje a la paz, la pertenencia y la soberanía.

La cultura creole vive en agrupaciones como Glasford de Providencia y Royal Rudes de San Andrés, que fusionan rítmos y lenguas heredadas y propias de la región, posibilitando el afianzamiento y surgimiento de enriquecidas manifestaciones musicales como el mento, el calipso, o el reggae, hasta la implementación de nuevas tecnologías aplicadas que resulta en modernos sonidos como el mode up: una tendencia de baile cuya patente en Colombia le pertenece a esta región.

Y por otra parte la existencia de agrupaciones como Alerta kamarada, Dr Krápula, Alto Grado, Tribu Baharu, Nawal, Junior Sambo, que gracias a la marcada influencia raizal, logran trasladar los sonidos propios de las islas al interior del país.