Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional Noticia Extraordinaria Tema del Día

Vinculan a otros 4 magistrados de la judicatura al proceso de su compañero Henry Villarraga

consejosuperiordelajudicatura–La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes determinó en las últimas procesar a cuatro integrantes más del Consejo Superior de la Judicatura dentro del mismo caso del magistrado Henry Villarraga.

Los cuatro integrantes del alto tribunal que serán enjuiciados son Angelino Lizcano, José Ovidio Claros, Julia Ema Garzón y Pedro Alonso Sanabria.

Al igual que Villarraga, estos magistrados deberán responder por haber favorecido el paso de la justicia ordinaria a la justicia penal militar del proceso contra el coronel Róbinson Javier González, por su presunta impliación en varios «falsos positivos».

Al mismo tiempo, la Comisión de Acusación ofició a las plenarias del Senado y de la Cámara para que mientras avanza la investigación, suspendan por 3 meses al magistrado Villarraga.

Como se sabe, inicialmente Villarraga pidió una licencia no remunerada, pero el pasado sábado cambió esta solicitud por una renuncia irrevocable y precisamente hoy el Congreso de la República tomará una decisión sobre el particular.

El secretario general del Senado, Gregorio Eljach indicó que es «previsible» que el congreso pleno apruebe la renuncia por su carácter de irrevocable. «Aunque existe la posibilidad de que se apruebe o no (la renuncia), es previsible que sea aceptada porque cuando alguien no quiere estar o trabajar en un lugar, lo más lógico es que se le permita retirarse», añadió.

El secretario del Senado agregó que, en caso de ser aceptada la renuncia del magistrado Villarraga, la elección de un nuevo magistrado para el Consejo Superior de la Judicatura dependerá de la prontitud que el presidente Juan Manuel Santos le otorgue al tema.

«No hay tiempos establecidos para la elección de un nuevo magistrado. Depende de la celeridad que le otorgue el presidente», dijo.

Villarraga, había sido elegido en septiembre de 2008 como magistrado del Consejo Superior de la Judicatura por un periodo de ocho años. El entonces presidente Álvaro Uribe Vélez lo postuló en una terna que incluía también a los juristas Rafael Guzmán Navarro y Norma Moreno Mosquera.