Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Historia de Internet

Facebook cambió el icono de los ‘Me Gusta’

like

Facebook modificó el diseño del «Me gusta», una de las icónicas funciones de la red social, según anunció la compañía, el dedo pulgar hacia arriba fue destituido por la «F» y el nuevo botón presenta un azul más oscuro para llamar más la atención.

Ray C. He, ingeniero de Software de la red social, explicó que en las primeras pruebas se han visto más clics sobre la «F» respecto al pulgar ya que resulta más atractivo, en declaraciones consignadas por El País de Uruguay.

La empresa anticipó que su relevo cubrirá todo el mundo; aunque de manera paulatina, no diferenciará zonas geográficas.
Tanto el ícono «me gusta» como el «compartir», ambos referentes de Facebook, aparecen 22.000 millones de veces por día y están integrados a más de 7,5 millones de sitios web.

De hecho, el pulgar se creó junto con el «me gusta» en 2010, seis años después del surgimiento de la red social de Mark Zuckerberg.

Santa Fe con agencias