Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Alarma ambiental por derrame de petróleo en el río Magdalena

petroleo río

Las alarmas ambientales se han encendido en el departamento del Huila, cuando este martes se infirmó de un derrame de petróleo que llegó hasta aguas del río Magdalena y al parecer, podría extenderse al embalse de Betania.

Según informaciónes, la emergencia se registró el domingo cuando un carrotanque cargado con 230 barriles de petróleo se volcó en la vía que comunica los municipios de Gigante y Hobo.

Posterior a ello, el líquido se derramó sobre la carretera y la quebrada La Guandinosita, que desemboca al río Magdalena y a la represa de Betania.

Las autoridades adelantan labores para detener el derrame y recomendaron a los pobladores del sitio no utilizar agua del afluente y del embalse para el consumo humano animal o riego de cultivos.

A partir de esta situación, el gobernador del departamento, Carlos Iriarte, reiteró la necesidad de la construcción de un poliducto para evitar accidentes y desastres naturales como este, ya que en julio pasado hubo otro accidente similar en Huila cuando un camión cisterna que transportada crudo se volcó y cayó al río Villalobos.