Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

MinVivienda expuso medidas para evitar tragedias como la del edificio Space

torre space

El Ministro Felipe Henao Cardona dio a conocer las medidas que serán incluidas en un proyecto de ley que eviten episodios como los ocurridos como el edificio Space ubicado en El Poblado, en Medellín.

Expresó que en la iniciativa, que se trabaja de manera conjunta con el Senado y que será radicada la próxima semana, se incluye una póliza de cumplimiento que cubrirá el 100 por ciento del valor asegurable con lo cual no solo se profesionaliza el sector sino que las familias contarán con un respaldo financiero en caso de una emergencia.

“Debo manifestar que en dicho proyecto se proponen medidas orientadas a fortalecer la supervisión técnica durante la ejecución de las obras, exigir garantías que protejan a los compradores de vivienda, y control de la actividad de los curadores urbanos”, explicó Henao Cardona.

Manifestó que la comisión asesora para el régimen de construcciones sismo resistentes asumiría la coordinación de las investigaciones sobre las fallas estructurales que se presentaron en la torre 6 del edificio Space, al tiempo que anunció que la constructora Lérida-CDO llegó a un acuerdo de pago con el 92 por ciento de las familias afectadas.

En cuanto a la manera cómo se ejerce el control sobre las construcciones que se desarrollan en el país, el Ministro respondió que la competencia se circunscribe a la formulación de políticas y a la orientación de los procesos de desarrollo urbano y territorial, mediante lo cual expide normas de carácter general para que los municipios y distritos ordenen de manera adecuada su territorio y lleven a cabo las acciones de control sobre las actividades que se ejecutan en cada una de sus jurisdicciones.

“En este sentido, les corresponde por ley a los alcaldes municipales o distritales ejercer el control urbanístico durante la ejecución de la obra, con el fin de asegurar el cumplimiento de las normas urbanísticas, verificando que los trabajos que se adelanten tengan licencia y que se ejecuten de acuerdo a lo autorizado en ella”, explicó Henao Cardona.

Así mismo, el Ministro de Vivienda precisó que el alcalde municipal o distrital, o su delegado permanente, será la instancia encargada de vigilar y controlar el cumplimiento de las normas urbanísticas por parte de los curadores urbanos.

“Con el fin de controlar la actividad de los curadores urbanos o ejercer control de legalidad sobre los actos que expiden, el ordenamiento jurídico vigente consagra mecanismos de control como la posibilidad de que los ciudadanos participen dentro del trámite de licenciamiento, la interposición de los recursos de la vía gubernativa, la revocatoria directa de la licencia, el ejercicio de las acciones populares en defensa de los derechos colectivos, entre otros. Los curadores urbanos en ejercicio de sus funciones son responsables disciplinaria, fiscal, civil y penalmente por los daños y perjuicios que causen a los usuarios, a terceros o a la administración pública en el ejercicio de su función pública”, aclaró.

Finalmente, el Ministro de Vivienda, Felipe Henao, recordó que entre las medidas anunciadas para controlar la calidad en los proyectos de vivienda se encuentran: 1) se acaba “el yo con yo” en la supervisión de los proyectos de vivienda, 2) habrá una mayor exigencia en la supervisión de las obras, 3) se realizará un concurso nacional para seleccionar a los supervisores, 4) se creará la Superintendencia Delegada para el Consumidor de Edificaciones y 5) se exigirá pólizas obligatorias para cualquier proyecto de vivienda.