Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Analfabetismo financiero, amenaza latente contra su salud

sin-plata

Se sabe que 8 de cada 10 personas en el país gastan más de lo que ganan. Esa es una de las conclusiones a las que llegaron expertos del Banco de la República en un estudio sobre inclusión financiera en Colombia, pero aún más preocupante es el hecho de que los problemas financieros de la gente, están afectando drásticamente la salud, el hogar e incluso el desempeño laboral.

Según Ramiro Reyes coach financiero certificado por la Universidad Iberoamericana de liderazgo Peak Potential Training en Estados Unidos y organizador de la visita de Robert Kiyosaki a Colombia en el año 2009, todos los individuos que quieren alcanzar el éxito deben entender el papel que desempeñan sus hábitos en la consecución de sus objetivos.

A pesar de esto, la época del año que genera mayor endeudamiento en los colombianos, es la que produce más satisfacción: El “compre ahora y pague en febrero” es la frase más utilizada en estos días… ¿Pero hacer esto es una decisión financieramente inteligente?

Es necesario establecer el presupuesto adecuado para los gastos de fin de año y hasta la forma correcta de pagar las próximas vacaciones sin tocar un peso del sueldo.

Pero ¿En qué se endeudan los colombianos?

El colombiano del común vive sobrendeudado por no manejar inteligentemente los diferentes tipos de gastos:

Gastos esenciales
Gastos que producen más gastos
Gastos en cosas que desaparecen
Gastos en cosas que pierden vigencia rápidamente
Gastos que producen dinero.

Tener buenos hábitos frente al dinero, no sólo se ve reflejado en los bolsillos. Se ve en el hogar, en la salud y en la vida familiar

Los comentarios están cerrados.