Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

Usuarios de Twitter ahora podrán hacer «Timelines»

twitter1

Twitter ha introducido la posibilidad a través de TweetDeck de crear ‘timelines’ o líneas cronológicas en español. Los timelines podrán ser personalizados con diferentes temáticas y se utilizan dando un nombre al ‘timeline’, una descripción y añadir los tweets.

Usuarios de TweekDeck podrán crear una nueva línea de tiempo personalizado agregando una nueva columna de tipo «línea de tiempo personalizado». Para agregar la columna se puede utilizar el icono de añadir » + «en la barra lateral o la combinación de teclas «A». Para agregar un ‘tuit’ a la cronología, basta con arrastrar el icono de movimiento y soltarlo en la columna que desea actualizar.

A través de TweetDeck, el cliente de Twitter que permite gestionar varias cuentas y que la compañía adquirió hace tiempo, ahora se podrá crear una o varias nuevas columnas con un ‘timeline’ personalizado, donde se añadirán ‘tuits’ de otras columnas arrastrándolos y soltándolos en la columna creada.
De esta forma, según Twitter, TweetDeck ofrece una forma «cómoda» de crear un nuevo ‘tuit’ que contiene un enlace a la línea de tiempo personalizada. Después, se puede compartir la URL con dicho ‘timeline’ personalizado y consultarse en cualquier navegador, dentro de la página de Twitter.

De esta forma, la red social Twitter ha querido aprovechar una de sus principales características: comentar diferentes eventos de actualidad, un producto o un programa de televisión. También sería posible recoger los mejores ‘tuits’ humorísticos, por ejemplo.

Fuente: informativostelecinco.com