Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria Tema del Día

Fiscal Montealegre califica de mentirosa a la Contralora Morelli y le pide retractarse

fiscal montealegre contralora morelli–El Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre contra-atacó hoy a la Contralora General de la República, Sandra Morelli y tras calificarla de mentirosa, la emplazó a retractarse.

El pronunciamiento lo hizo Montealegre alrededor de la denuncia de la Contralora sobre los dineros recibidos por él siendo jefe del organismo investigador de parte de la EPS SaludCoop.

«La contralora falta a la verdad», expresó el fiscal Montealegre en Cartagena, donde se realiza el Primer Congreso Internacional de Fortalecimiento de la Fiscalía en justicia Transicional.

«Lo que ha dicho es una mentira tan grande como del tamaño de una catedral», dijo y agregó que jamás ha recibido «como fiscal general de la nación dinero proveniente de Saludcoop».

También señalo: «La señora contralora ha dicho que por qué yo siendo fiscal he recibido según ella cientos de millones de pesos y me pide explicación. Esa afirmación no corresponde a la verdad. Ahora soy yo quien pide explicaciones y que le diga al país por qué salió a decir una mentira tan enorme frente a mi comportamiento ético como fiscal General de la Nación».

Montealegre admitió que recibió 4 mil millones de pesos de SaludCoop por concepto de honorarios por unas asesorías que le prestó a la EPS, pero estableció que ello se produjo 7 años después de ser magistrado y antes de ser fiscal general de la nación.

Igualmente dijo que no le pagaron esos honorarios con recursos de la salud, porque eso lo dejó expresamente advertido al momento de recibir los dineros.

Además puso de presente que la Superintendencia de Salud demostró, a través de varios documentos, que él no tenía relación con esa entidad y que un año antes de ser Fiscal General le fueron cancelados sus honorarios por asesorar a la entidad médica.

El siguiente es el texto completo de la declaración del Fiscal General de la Nación:

Antes de ser Fiscal General de la Nación y en mi condición de abogado de muchos años, durante cerca de siete años, después de ser magistrado de la Corte Constitucional, y antes de ser Fiscal General de la Nación, presenté varias asesorías al Grupo Saludcoop. Esas asesorías consistieron en la defensa de la entidad ante la Corte Constitucional, ante el Consejo de Estado, ante los jueces de la República, ante varias entidades de control, y además varios conceptos que proferí sobre el sistema de salud en Colombia.

Por esos contratos que yo suscribí y por esa labor profesional que ejercí durante cerca de siete años, recibí una suma superior a cuatro mil millones de pesos como honorarios profesionales, con la característica de que en todos los contratos que firmé con Saludcoop, expresamente se decía que los honorarios que me pagarían como profesional del derecho, no podrían ser pagados con recursos parafiscales ni con recursos de la salud pública (Ver documento). Absolutamente todos mis contratos, por la suma de más de cuatro mil millones de pesos de siete años de trabajo, expresamente decían que los contratos y los honorarios se pagarían con recursos privados, no provenientes de la salud pública, como consta en los documentos que reposan, entre otros, en la Contraloría General de la Nación. No me cancelaron dineros del ejercicio profesional con recursos de la salud.

Recientemente la señora Contralora formuló ante la Comisión de Acusaciones una denuncia en mi contra. En esa denuncia la señora Contralora hizo unas afirmaciones muy graves, no solamente contra Eduardo Montealegre como abogado, sino contra Eduardo Montealegre como Fiscal General de la Nación. En el texto de la denuncia reiteradamente, la señora Contralora dice que siendo Fiscal General de la Nación seguí percibiendo honorarios relacionados con la asesoría de Saludcoop. Esta afirmación de la señora Contralora es mentira, falta la verdad. Es una mentira tan grande como el tamaño de una catedral.

Jamás he recibido como Fiscal General de la Nación dinero proveniente de Saludcoop. Ya le presenté a los medios de comunicación, a la opinión pública, una constancia de SaludCoop, hoy intervenida por el Estado colombiano, donde expresamente se dice que el último pago que a mí me hicieron, se me hizo un año antes de ser Fiscal General de la Nación, y que no he recibido como Fiscal General ningún tipo de pago por parte de Saludcoop.

Además, en la diligencia de ayer, la señora Contralora después de haber afirmado en la denuncia que presentó contra mí, de que yo seguía recibiendo dineros de Saludcoop, expresamente aceptó y admitió que el último pago que me hicieron a mí como abogado fue un año antes de mi posesión como Fiscal General de la Nación.

La señora Contralora ha dicho que yo le tengo que dar explicaciones al país del por qué siendo Fiscal General de la Nación seguí recibiendo, según ella, dineros de Saludcoop, cientos de millones de pesos, dice la señora Contralora en su denuncia, y me pide explicaciones de por qué recibí ese dinero. Ya le he demostrado suficientemente al país que es una afirmación que no corresponde a la verdad, por eso, salgo a dar las explicaciones que ella me pide. Las explicaciones son que ella faltó a la verdad en la denuncia que formuló ante la comisión de acusaciones.

Ahora soy yo quien pide explicaciones, la explicación que yo pido muy respetuosamente a la señora Contralora es que ella le explique al país por qué razón salió a diseñar una mentira tan enorme frente a mi comportamiento ético como Fiscal General de la Nación diciendo que yo siendo Fiscal había recibido dinero de SaludCoop.

Quiero ser muy enfático. La acusación que hizo en mi contra la Contralora General de la República es supremamente grave. Una acusación que compromete mi legitimidad como Fiscal General de la Nación. Y muy respetuosamente quiero pedir que asuma sus responsabilidades por las mentiras que dijo ante la Comisión de Acusaciones en ese sentido.

La Contralora General de la República es una de las guardianas de la ética pública y si la Contralora General de la República fabrica tamaña mentira, tamaña acusación, que no corresponde a la verdad, con el Fiscal General de la Nación, qué podrán pensar los colombianos que no tienen ningún tipo de investidura, el ciudadano común, para defenderse de una mentira de esta magnitud.

En el día de ayer, la señora Contralora afirmó ante los medios de comunicación que había presentado pruebas para ratificar las denuncias en mi contra.

Quiero brevemente contarle al país, porque yo he pedido que esto sea público, cuáles fueron las pruebas en que la señora Contralora fundamenta las acusaciones en contra del Fiscal General de la Nación.

Además de exponer, en el día de ayer, una serie de hipótesis, conjeturas, suposiciones, razonamientos abstractos sobre la conducta del Fiscal General de la Nación, la señora Contralora, como prueba, presenta dos videos de medios de comunicación. Un video de una entrevista mía, de un noticiero muy respetable, Noticias UNO; una entrevista mía, ante Vicky Dávila, de la FM; unas intervenciones mías ante la Corte Constitucional y en su extensa declaración, de más de tres horas, la Señora Contralora afirma, en últimas, que hay una persecución contra ella, liderada por un destacado periodista y abogado colombiano, expresamente menciona a Ramiro Bejarano y, además, muestra como parte de su argumentación para fundamentar las pruebas en mi contra, una columna de uno de los grandes columnistas y escritores colombianos, Daniel Samper Ospina, donde, entre otras cosas, compara los perritos de Paris Hilton con los perros de la Contralora, donde dice, jocosamente, que ambos perros, los de Paris y los de la Contralora, tienen una estrecha amistad. Entre otras, fue una de las conjeturas, observaciones y relatos, “pruebas” como lo llama la Señora Contralora, que aportó en el día de hoy.

Además, la Señora Contralora insistentemente ha dicho que como Fiscal General de la Nación, tengo contratos vigentes con Saludcoop. Resulta que el día 12 de noviembre, a las 8 de la noche, o sea, un día antes de la declaración de la señora Contralora a la Comisión de Acusaciones, la Superintendencia de Salud le envió a la Contraloría General de la República un documento donde claramente le dicen a la Contraloría General de la República que yo no tengo, como Fiscal General de la Nación, ningún tipo de vinculación con Saludcoop, que los contratos fueron totalmente cedidos, que los objetos fueron totalmente cumplidos y, además, que informaciones anteriores se habían colgado en la página por errores técnicos de no actualización de datos por parte de alguna entidad. Es decir, una de las pruebas que aporta, ante la Comisión de Acusaciones, es una supuesta referencia de un documento, donde dice que yo tengo contratos en ejecución, pues resulta que el día antes de la ampliación de la denuncia ante la Comisión de Acusaciones, a las ocho de la noche, la Superintendencia le había aclarado a la Señora Contralora que no tengo contratos vigentes con Saludcoop.

Yo quiero hacerle un llamado, muy respetuoso, a la señora Contralora General de la República. Ella me pidió explicaciones de por qué, según ella, yo estaba recibiendo cientos de millones de pesos como Fiscal General de la Nación, provenientes de Saludcoop. Ya demostré la falsedad de esas afirmaciones, ya, en la Comisión de Acusaciones, la Señora Contralora reconoció que a mí me hicieron un pago un año como abogado, antes de posesionarme como Fiscal General de la Nación.

Respetuosamente, le pido a la Contralora que salga al país y explique por qué razón en una denuncia, bajo la gravedad de juramento, me hizo acusaciones tan graves.

Los comentarios están cerrados.