El presidente Santos dijo que el desfalco fue puesto al descubierto por la Fiscalía con el apoyo de la Policía Nacional.
Un desfalco por 33.000 millones de pesos puso al descubierto la Fiscalía General de la Nación con el apoyo de la Policía Nacional al desmantelar una banda de 19 personas que incluía funcionarios de la DIAN, los cuales cobraban los impuestos de exportaciones que no se hacían.
Así lo confirmó desde Cartagena el presidente Juan Manuel Santos.
«A robarle plata al Estado a través de operaciones ficticias una organización o frustrada en la DIAN donde se hacían devoluciones del IVA por exportaciones que nunca se hacían. Se cobraban esas devoluciones y se cobraban la plata», comentó.
El jefe de Estado confirmó que las 19 capturas se realizaron en varias ciudades del país bajo los nombres de operaciones «Mercurio II» y «Caribe».
Según la investigación de la Fiscalía, las empresas de chatarra, textiles y cuero solo existían en el papel y no realizaron una sola exportación. Entre las mencionadas en el expediente están la Comercializadora Marusso y Cía S. A. y Comercio Universal S. A.
En los archivos de esas empresas están 30 proveedores que supuestamente suministraban la mercancía que sería exportada.
El ‘modus operandi’ de la banda criminal consistía en que, al entregar los RUT e información de empresas inactivas, abogados, contadores y exfuncionarios se inventaban ventas a empresas de papel supuestamente ubicadas en el exterior, a partir de las cuales se generaban cobros inexistentes del IVA.
Dimos duro golpe a la corrupción. Capturados 19 miembros de organización dedicada a robar al Estado con operaciones ficticias en la Dian.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) November 15, 2013