Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Revela nuevo desfalco en la DIAN: 19 capturas

dian1
El presidente Santos dijo que el desfalco fue puesto al descubierto por la Fiscalía con el apoyo de la Policía Nacional.

Un desfalco por 33.000 millones de pesos puso al descubierto la Fiscalía General de la Nación con el apoyo de la Policía Nacional al desmantelar una banda de 19 personas que incluía funcionarios de la DIAN, los cuales cobraban los impuestos de exportaciones que no se hacían.

Así lo confirmó desde Cartagena el presidente Juan Manuel Santos.

«A robarle plata al Estado a través de operaciones ficticias una organización o frustrada en la DIAN donde se hacían devoluciones del IVA por exportaciones que nunca se hacían. Se cobraban esas devoluciones y se cobraban la plata», comentó.

El jefe de Estado confirmó que las 19 capturas se realizaron en varias ciudades del país bajo los nombres de operaciones «Mercurio II» y «Caribe».

Según la investigación de la Fiscalía, las empresas de chatarra, textiles y cuero solo existían en el papel y no realizaron una sola exportación. Entre las mencionadas en el expediente están la Comercializadora Marusso y Cía S. A. y Comercio Universal S. A.

En los archivos de esas empresas están 30 proveedores que supuestamente suministraban la mercancía que sería exportada.

El ‘modus operandi’ de la banda criminal consistía en que, al entregar los RUT e información de empresas inactivas, abogados, contadores y exfuncionarios se inventaban ventas a empresas de papel supuestamente ubicadas en el exterior, a partir de las cuales se generaban cobros inexistentes del IVA.