Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

El costo de vida en Bogotá sigue con tendencia a la baja

canasta familiar

Durante el mes de octubre, el costo de vida en Bogotá se ubicó en -0.28. Bogotá ocupó el puesto 10 entre las ciudades con la menor inflación del país, según el DANE.

El grupo alimentos, junto con diversión y transporte, presentó las mayores variaciones negativas, gracias a las cuales se registró el descenso del costo de vida en la capital colombiana. Los alimentos presentaron, en particular, una variación durante octubre de -1.36%.

?En relación con las políticas distritales, el comportamiento del índice de inflación refleja el impacto de estas sobre el costo de vida de la población bogotana. Se registra, en particular, la disminución en el gasto básico de acueducto y alcantarillado de -3.2% en los últimos diez meses (enero-octubre de 2013). ?

De acuerdo con Carlos Simancas, secretario Distrital de Desarrollo Económico, “de esta manera se está cumpliendo uno de los objetivos primordiales de la actual administración, en cuanto a ampliar, gracias a políticas como la del mínimo vital gratuito, la capacidad de consumo de bienes básicos de los hogares de menores ingresos, al tener que pagar menos por un servicio público esencial para la vida, como lo es el agua”.
?
La inflación en Bogotá se ubicó en 2.44% año corrido, siendo menor a la observada en los primeros diez meses de 2012 (2.64%). A escala nacional este mismo indicador se ubicó en 1.89%.

En Bogotá, el grupo de gasto de vivienda varió hasta el mes de octubre 3.2% y se constituye como el grupo que más aporta hasta dicho mes al aumento de los precios, dada la fluctuación de 3.5% en arrendamientos.

El grupo alimentos presenta una inflación año corrido de 2.37%, liderada por la participación del gasto de comidas fuera del hogar (3.09%). Por último, el grupo educación ha impactado el costo de vida, en lo que va del año, en 4.97%, como consecuencia del aporte del subgrupo educación básica (6.28%), donde el rubro que más jalona la dinámica de precios en educación es la pensión que se paga en este nivel educativo (6.32%).