Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Tema del Día

“Me pongo minifalda, ¿y qué?”

MINIFALDA - PROTESTA 1–Este título «Me pongo minifalda, ¿y qué?, corresponde a un artículo que publica hoy en primera página el diario El País de España en torno a la protesta realizada este domingo por un grupo de mujeres en Bogotá contra Andrés Jaramillo, dueño del restaurante «Andrés carne de res».

Las declaraciones sexistas del dueño de un restaurante donde fue violada una joven desatan una campaña de rechazo», inicia el escrito de Elizabeth Reyes L, en el influyente periódico español, que agrega:

«Las declaraciones del dueño de un restaurante a las afueras de Bogotá donde presuntamente violaron a una joven han despertado un intenso debate en Colombia. Incluso más que la propia violación a la chica de 19 años. Lo que causó conmoción en las redes sociales fueron las palabras del empresario con las que descalificó a la víctima: “Una niña que llega con minifalda, ¿a qué está jugando?”.

En el artículo hace además las siguientes precisiones:

El pasado de noviembre, alrededor de las 3:00 a.m., una joven fue encontrada en el aparcamiento del restaurante Andrés Carne de Res – uno de los más famosos de Bogotá – por los empleados de establecimiento. La chica aseguró haber sido víctima de una violación. Los empleados dijeron, según registra el informe judicial, que en ese momento tenía poca conciencia de lo que había sucedido. Llamaron a sus familiares y la atendieron hasta que, ya en la mañana, llegó el padre que la llevó a una clínica y luego presentó la denuncia.

El relato del dueño del restaurante, Andrés Jaramillo, señala que la joven se sentó con un hombre de unos 45 años de nacionalidad española y que “posteriormente fue presentada a otro hombre de 35 años con quien bailó en la pista de forma bastante lanzada y se dirigieron a la parte posterior del establecimiento”. La Policía Judicial empezó la investigación y, tras la entrega de videos y testimonios tomados dentro del restaurante, se señaló a un abogado como el principal sospechoso.

Sin embargo, pasaron ocho días antes de que la policía judicial presentara su informe y, al conocerse, se desató el escándalo cuando varios medios de comunicación buscaron la opinión del dueño del restaurante.

andres carne de res
Destaca el informativo que «lo que provocó una ola de indignación en las redes sociales» fueron las expresiones de Jaramillo cuando dijo: “Estudiemos qué pasa con una niña de 20 años que llega con sus amigas, que es dejada por su padre a la buena de Dios. Llega vestida con un sobretodo y debajo tiene una minifalda. ¿Pues a qué está jugando? Para que ella, después de excomulgar pecados con el padre, diga que la violaron”.

Destaca que las protestas, tanto a través de internet como en las columnas de los periódicos, se han unido a las de asociaciones en defensa de los derechos de la mujer no se hicieron esperar. Incluso el Gobierno nacional descalificó dichas declaraciones. La Alta Consejera para la Equidad de la Mujer, Nigeria Rentería, señaló en un comunicado que “dichas declaraciones conllevan un mensaje de justificación de la violencia sexual hacia la mujer en el que responsabiliza a la joven de la posible agresión a causa de la ropa que vestía, responsabilidad que incluso extiende a la familia de la presunta víctima”.

El diario El Espectador se refirió a la polémica en su editorial del 12 de noviembre titulado El poder de las palabras, donde señala que “el problema de todo esto, por supuesto, es que lamentablemente la manera como piensa Andrés Jaramillo no es un exabrupto en Colombia. Esa es la forma como muchas veces se conciben los delitos sexuales en contra de las mujeres en este país”.

En la red circulan fotografías donde mujeres vestidas de pies a cabeza y con burka aseguran dirigirse a Andrés Carne de Res y en Facebook se convocó para este domingo a un “Plantón en minifalda y/o sobretodo en Calle 81 # 11-94 Andrés Carne de Res”, como protesta por las palabras del empresario. En Twitter, bajo la etiqueta #MePongoMinifaldaYQue, las mujeres han protestado contra el empresario, quien ya pidió disculpas. “Admito que me expresé de manera equivocada, por cuanto en mis palabras no logré reflejar mi filosofía de vida ni mi actuar como persona”, dijo Jaramillo en un comunicado.

Finalmente destaca que el vicefiscal General de colombia, Jorge Fernando Perdomo, abrió una investigación por negligencia en la presentación del informe, mientras el principal sospechoso de la presunta violación se presentó voluntariamente a la Fiscalía para rendir indagatoria.

«Sin embargo, sorprendió que no quiso hablar sobre los hechos y apeló a su derecho a guardar silencio, lo que ya se especula en los medios puede ser una estrategia judicial», concluyó.

Los comentarios están cerrados.