Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

Santos llamó a campesinos a sumarse al Pacto Agrario

CAMPESINOS - MESA - MIA

Durante la entrega de un kiosco ‘Vive Digital’ en el municipio boyacense de Sora, el Presidente Juan Manuel Santos invitó a los campesinos a hacer parte del gran Pacto Agrario.

El Mandatario consideró que es importante la participación de las comunidades rurales en el diseño de la nueva política para «construir un mejor vivir en el campo».

«Los invito a que ustedes sean parte de esa política, a que a través de los alcaldes, a través de las diferentes organizaciones, participen en el diseño de esa política, porque ustedes van a ser los beneficiados de esa política», dijo.

Y agregó: «Ahí está esa gran política agropecuaria que estamos tratando de construir entre todos. Si entre todos nos ponemos de acuerdo, vamos a hacer del campo un polo de desarrollo. De esta forma: trayendo bienes públicos.

«¿Qué son bienes púbicos? Carreteras, colegios, puestos de salud, más inversión en tecnología, más inversión en formas más eficientes de producir la papa o producir las hortalizas o producir las frutas. Más inversión para poder llevar estos productos a buenos mercados», explicó el Presidente de la República.

El Jefe de Estado indicó que el objetivo del Gobierno es que este Gran Pacto Agrario sea una política incluyente.

«Por eso yo les dije: hagamos del campo y hagamos del sector rural una gran política agropecuaria, pero que no sea una política que la diseñen unos señores allá en Bogotá en sus escritorios sino que sea una política que salga de los campesinos hacia arriba, una política incluyente», sostuvo.

Recordó que dio instrucciones a todos los alcaldes en una directiva presidencial: «Por favor, comiencen a organizar a los campesinos y comencemos a discutir esa política, sobre qué se requiere para poder mejorar las condiciones en el campo.

«Por ejemplo, aquí estamos haciendo unas grandes inversiones en carreteras pero necesitamos muchas más vías. Y vías terciarias, porque para sacar los productos en una forma efectiva y eficiente necesitamos no solamente las grandes autopistas sino también vías terciarias», reiteró.

Indicó que también se requiere construir más colegios en el campo, más puestos de salud y más tecnología que permita, por ejemplo, el uso de la telemedicina.

Recordó que el Congreso de la República aprobó una inversión para el campo por 5 billones para el próximo año, lo cual «es apenas una pequeña cuota, una mínima cuota inicial para pagarle la deuda al campo colombiano».