Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento

Arranca otra versión del festival de poesía china en Medellín

china colombia

El festival de poesía china en Medellín, que se celebra hace ya 20 años, se realizará los días 19 y 20 de noviembre en la capital antioqueña.

Por primera vez, la ciudad acoge a una amplia delegación de la República Popular. Este es el Encuentro Internacional de Poesía China-Colombia: El dragón en el valle de la poesía. Posible gracias a la Corporación de Arte y Poesía Prometeo, la Compañía ZhongKun de China y el Movimiento Poético Mundial.

Algunos de los poetas que vienen a exponer la literatura asiática son; Tang Xiaodu, Luo Ying, Lin Mang, Han Zhuorong, Yang Ke y Jiang Tao y los escritores Yi Ling, Zhang Ling y Wang Guangming, que tienen varios reconocimientos importante en su lugar de origen.

Con ellos estarán los poetas colombianos Juan Manuel Roca, Rafael Patiño, Samuel Vásquez, Jairo Guzmán, Guillermo Martínez González y Luis Eduardo Rendón, esta unión con el propósito de integración literaria y cultural.

Fernando Rendón, director general del Festival habló al respecto: “Los poetas latinoamericanos le deben mucho a la poesía china antigua, a la Dinastía Tang, incluso a la misma filosofía oriental. Las relaciones de los poetas con la naturaleza se la debemos en gran parte a China. Pienso que esto es oportuno pues debemos retornar a la tierra, a los bosques, al agua. Recuperar el diálogo con los elementos de la naturaleza que permiten que haya vida”

Y, de acuerdo con la cuota de poetas colombianos, el director hace énfasis primero en que si no tuvieran la limitación presupuestal en esta época del año, habrían invitado a muchos más.

Sobre Juan Manuel Roca expresa que “es el poeta fundamental de nuestro país y lo ha sido durante años. Cuenta con premios y reconocimientos internacionales, una obra que es imposible no destacar, y eso no tiene discusión, a pesar de los excesos de Alvarado Tenorio”.