Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento

Los hijos del volcán: La historia de quienes viven al pie del peligro

volcán

Este mes será el lanzamiento de la serie documental: ¨los Hijos del Volcán¨, proyecto galardonado dentro de las convocatorias de comunicaciones para el fomento de la producción de televisión infantil y documental 2012 del Ministerio de Cultura y la ANTV.

Los Hijos del Volcán, es una serie documental para televisión de 4 capítulos de 48 minutos cada uno, basada en la vida de las comunidades localizadas en las zonas de influencia de cuatro de los cinco volcanes más activos de Colombia: el Volcán Nevado del Ruiz, el Volcán Cerro Bravo, el Volcán Cerro Machín y el Volcán Galeras.

En cada capítulo de la serie José Amín Martelo, director y guionista de la serie, cuenta a través de las voces de los habitantes de estas comunidades, la enorme relación que existe entre el volcán y sus hijos; el diario vivir, el riesgo permanente y el profundo amor por la tierra.

¨Los Hijos del Volcán es un homenaje a la vida y a nuestra tierra. A pesar de tocar temas tan importantes y controversiales como lo son la situación actual y futuro del campo, la permanencia en zonas de riesgo, tradición o ciencia, Los Hijos del Volcán es una serie documental para toda la familia, muestra una Colombia de paisajes sorprendentes; es una mirada sensible, respetuosa y atenta que rinde homenaje a la vida austera, el trabajo del campo, el amor por la tierra, el entendernos y comprendernos como parte de un todo y de un ciclo .¨ dicePaula Domínguez, productora de la serie, quien hace especial énfasis en la importancia de estos estímulos para fomentar la producción de contenidos alternativos en el país, e invita a productores, directores y realizadores a estar atentos de las convocatorias: ¨Hay oportunidades, depende de nosotros aprovecharlas¨.

En palabras de Vica Cortés, Tutora de la serie:¨LOS HIJOS DEL VOLCÁN nos acerca en más de una manera al riesgo. El primero y más evidente es el que se ven obligados a tomar los habitantes de las laderas de los volcanes activos en nuestro país, llevando sus vidas con un gigante dormido como vecino. Nos acerca también al riesgo de reconocernos a través de mirar al otro, ser consientes de los diferentes países que contiene nuestra nación, salir de nuestro letargo para descubrir zonas que han sido olvidadas por muchos, a lo largo de años y años. Y por último, nos maravilla ante el riesgo tomado por un grupo de creadores al romper con la monotonía que se ha apoderado de nuestra forma de contarnos en televisión, haciendo una apuesta por la poesía, la reflexión y la contemplación¨

El Ministerio de Cultura y la Autoridad Nacional de Televisión ANTV, han trabajado para fortalecer el sector audiovisual fomentando la producción y circulación de proyectos de televisión cultural de calidad, por esta razón desde el año 2010 y gracias a esta alianza se vienen realizando las convocatorias para el desarrollo y la producción de nuevas series de televisión documental.
Paola González asesora en la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura añade: ¨El objetivo es apoyar procesos de creación y fortalecer las capacidades del sector audiovisual. Con estos estímulos se busca dar un impulso a quienes demuestren interés en los relatos de nuestro país y capacidad de trabajo de calidad, cualidades que ha demostrado el equipo de realización de “Los Hijos del Volcán” ganadores de la convocatoria en el año 2012. Esperamos que esta serie documental permita a los colombianos descubrir las historias de vida de las comunidades que viven cerca de los volcanes, y que reconozcan en los relatos de estas personas un testimonio de nuestra memoria cultural.¨

La Serie Documental Los Hijos del Volcánfue producida en su totalidad con los recursos recibidos durante la convocatoriay el equipo de trabajo recibió acompañamiento constante a lo largo de su producción por parte del Ministerio de Cultura.