Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Alarmas por uso de buses viejos para rutas escolares

rutas-escolares

El presidente de la Asociación Nacional de Transporte Especial, Federico Ángel Parrado, señaló que los automotores usados como rutas escolares provienen del parque automotor que se desecha en el transporte intermunicipal y urbano, lo que genera riesgos, debido a que son vehículos que ya han cumplido su vida útil.

Parrado señaló que para proveer el servicio de transporte especial se está trabajando con buses y busetas que han recorrido más 8 millones de kilómetros superando así, todas las garantías de fábrica, con los consecuentes peligros para sus usuarios, especialmente menores de edad.

Aseguró que como la normatividad para el transporte especial no estipula vida útil de los vehículos, muchos carros que son dados de baja en empresas intermunicipales y urbanas son trasladados a Especiales, solamente cambiándoles el color y prestando un nuevo servicio por tiempo indefinido.

Durante el Encuentro Nacional de Transporte, que se realizará este jueves en Bogotá, se buscarán fórmulas que solucionen esta grave problemática, que implica además de riesgos de accidentes, afectaciones económicas a empresarios, propietarios y conductores.

Los transportadores del Sistema Especial aseguran que el decreto 174 se ha convertido, no en solución sino en una norma para desaparecer esta modalidad de transporte.

El encuentro busca asimismo frenar la matrícula de vehículos viejos, en esta modalidad de transporte, para evitar accidentes como los protagonizados recientemente en las carreteras del país, por buses dedicados irresponsablemente al turismo y al traslado de estudiantes.

«Se acordarán medias de fuerza como cese de actividades por parte de los transportadores si no se llega a un acuerdo», señaló el Presidente de Asonaltet