Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Cundinamarca avanza en conocimiento científico y tecnológico

conocimiento

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) de Cundinamarca inició el proceso de gestión y transferencia de conocimiento científico y tecnológico a las comunidades de base, con la realización de seis talleres de sensibilización en igual número de municipios.

El primer taller, denominado «El Campo una gran oportunidad para el desarrollo de mi región», se dictó en en la concha acústica del barrio El Recreo de Villeta y en el mismo participaron representantes de organizaciones comunitarias, asociaciones de empresarios, docentes e investigadores de instituciones educativas y ciudadanos en general interesados en el tema.

“Todo aquel que desee ser parte de la transformación de Cundinamarca hacia la cultura de la innovación puede acceder a este tipo de talleres de formación que son totalmente gratuitos y llegan por la gestión de la Secretaría de CTeI”, indicó la titular de esta cartera, Adriana Marcela Gutiérrez.

De esta manera, la administración departamental mediante este proceso de intervención en seis municipios busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de emprender procesos de innovación en sus comunidades y la región, y para ello están siendo convocados empresarios, comerciantes, representantes del gobierno local, miembros de la comunidad, estudiantes, docentes y personas vinculadas con la academia, entre otros, que estén interesadas en contribuir con el desarrollo de la comunidad y la región a través de la innovación, así como a aprender sobre el tema y replicar el mensaje.

A partir de esta iniciativa, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación también busca la consolidación de los nodos subregionales en ciencia, tecnología e innovación que permitan la apropiación social del conocimiento CTeI en los territorios y a su vez den vía libre para la conformación de las Redes de Innovación del departamento.

Los talleres llegarán a los municipios de Agua de Dios, Sibaté, Cajicá, Gachetá y Villapinzón. Información adicional se puede solicitar a través las redes sociales en:
twitter:@InnovacionCundi, www.facebook.com/InnovacionCundinamarca y en el correo secretariactei@gmail.com.