Investigadores de la Universidad de California en el Foro Mundial de la Ciencia 2013 que se celebró este año en Río de Janeiro, expusieron el proyecto de una aplicación para teléfonos celulares que avisaría de un terremoto antes de que suceda.
La aplicación se encuentra en las primeras etapas de desarrollo pero estará lista durante en 2014, de forma gratuita.
Para la detección del terremoto se utiliza la primera energía que irradia el temblor que casi nunca causa daños.
La ventaja de la aplicación consiste en aprovechar los sensores que incorporan los nuevos dispositivos móviles, como el acelerómetro y el giroscopio para detectar movimiento y GPS o Wi-Fi para identificar el lugar del epicentro.
Luego, los datos son enviados a un servidor, que informará al resto de usuarios situados en otras zonas de la ocurrencia del temblor, para que en cuestión de segundos o minutos, antes de que puedan sentir sus efectos, se pongan a salvo.