Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política Tema del Día

Iglesia católica urge políticas públicas y mayor inclusión para personas portadoras del VIH y Sida

sida–La Iglesia Católica colombiana urgió al gobierno nacional «respuestas integrales» a traves de la implementación de políticas públicas y una mayor inclusión, para personas portadoras del VIH y el Sida.

La petición la hizo en el marco del Día Mundial de las respuestas frente al VIH y SIDA que se celebra este domingo 1 de diciembre, a través de un comunicado firmado por el Director del Secretariado Nacional de Pastoral /Caritas Colombiana, Mons. Héctor Fabio Henao Gaviria.

Según la Organización de Naciones Unidas (ONU), entre 2012 y 2013, 48 mil personas en nuestro país fueron diagnosticadas con el virus del VIH y SIDA. Esta cifra – señala el comunicado – «es un desafi?o tanto en te?rminos de salud, como en cuanto a las poli?ticas pu?blicas para su atencio?n y al mismo tiempo es un llamado a la sociedad en general para que se de? una respuesta integral a esta problema?tica.»

Para la iglesia, entre las respuestas más urgentes está la de la inclusión social. Si bien reconoce que se han hecho «grandes avances» en el campo de la medicina, advierte que «la tramitología» es un obstáculo para que las personas portadoras puedan tener acceso a la atención que el Estado les debe brindar. También destaca los avances en materia de salud pública, sin embargo recuerda que «hay que seguir exigiendo» para que «ninguna persona infectada por el VIH SIDA se quede sin la adecuada atencio?n y se le garantice una calidad de vida digna».

La iglesia Católica recuerda que la escuela y la familia son espacios para brindar salidas a esta problemática, ya que en ellos se aprende «los grandes valores del respeto por sí mismo y por los demás, la aceptación de quienes tienen limitaciones y la convivencia solidaria ante el que sufre», por ello la escuela está llamada a formar para una vida sana y la familia para reflexionar ante estos desafíos.

Finalmente señala que la Iglesia Católica seguirá fortaleciendo las instituciones que acogen a quienes viven con el virus del VIH y SIDA y los protegen, animaremos a las comunidades cristianas a dar testimonio de acogida como verdaderos hermanos, dignos de respeto y de atencio?n a aquellos que sufren.