Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Más de 125 mil muertos en tres años ha dejado conflicto en Siria

SIRIA - DAMASCO- MUERTOS

Al menos 125.835 personas -entre ellas 4.454 mujeres y 6.625 menores- han muerto en Siria desde el inicio del conflicto hace dos años y medio, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

El grupo, con sede en Londres y una amplia red de activistas sobre el terreno, precisó que el recuento incluye las víctimas desde las primeras manifestaciones en demanda de mayores libertades al régimen del presidente Bachar al Asad, el 18 de marzo de 2011, hasta ayer, 1 de diciembre.

La mayoría de los fallecidos son civiles, cuyo número total asciende a 44.381.

En las filas de la oposición armada, hubo en este periodo de tiempo 27.746 bajas, entre las que hay 2.221 soldados desertores.

El Observatorio destacó que en esta categoría hay un gran número de combatientes de nacionalidad extranjera, aunque no precisó su cifra.

Entre los leales al régimen, al menos 31.174 efectivos de las fuerzas regulares perdieron la vida, mientras que 19.256 milicianos progubernamentales e informantes perecieron.

También murieron 232 miembros del grupo chií Hizbulá y 265 integrantes de facciones chiíes, que luchan junto a las tropas del régimen de Damasco.

La organización de derechos humanos agregó que a estas estadísticas hay que sumar 2.781 personas de identidad desconocida fallecidas.

El Observatorio no descartó que las cifras sean superiores, ya que no ha tenido en cuenta en este informe los 21.000 prisioneros en cárceles del régimen y en centros de detención de los opositores.

Además, consideró que el número de insurgentes muertos podría ser superior a 40.000, pero advirtió de que no ha podido verificarlo por el secretismo que mantienen al respecto las distintas facciones armadas.

El Observatorio instó al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y a la comunidad internacional a trabajar para detener el derramamiento de sangre y a no preocuparse solo por la destrucción de las armas químicas del régimen, ya que, aseguró, decenas de miles de sirios han muerto por el uso de armamento convencional.

EFE