Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Elecciones Panorama Nacional Política

Penagos hace llamado para no inscribir candidatos al Parlamento Andino

hernan-penagos

El presidente de la Cámara de Representantes, Hernán Penagos Giraldo, le pidió a los directorios de los diferentes partidos y movimientos políticos no presentar candidatos a las elecciones del Parlamento Andino, por considerar que es una entidad innecesaria, que tiene sus días contados y que le ocasiona millonarios gastos al país.

«No inscribamos candidatos a una institución que hoy, por consenso de la totalidad de los países miembros, va a desaparecer. Esta elección generaría costos en los que la nación no tiene la necesidad de incurrir, más aun cuando existen prioridades mas importantes para la sociedad», afirmó el presidente de la corporación.

Penagos recordó que varios países ya decidieron acabar el Parlamento Andino. «En septiembre pasado, durante la reunión de los cancilleres de los países miembros de la CAN, se decidió suprimir el Parlamento Andino. Ahora no tiene sentido que esta institución que genera más de treinta mil millones de pesos en gastos, tenga aspirantes a las elecciones que definen los representantes de Colombia», dijo el congresista.

Penagos aseguró que mientras se agotan las instancias nacionales e internacionales con las cuales se suprime esta entidad, Colombia puede ser representada por integrantes activos del Congreso de la República, como se hacía antes del 2010 y como lo estipula el actual proyecto de ley 146 radicado en la Cámara. De esta manera se reducirán los gastos y los excedentes podrán ser direccionados a políticas prioritarias para el país.

El presidente de la Cámara formuló un respetuoso llamado a los directivos de los partidos Políticos para que se solidaricen con las decisiones del gobierno en materia de política internacional.