Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Historia de Internet

Tecnología 4G inició operación en Colombia

smatphones

Telefónica anunció este martes la entrada en operación en Colombia de la red Movistar 4G LTE, que permitirá a los clientes navegar con una velocidad hasta 10 veces mayor que la actual.

A partir de hoy, los clientes podrán acceder a una red que permite navegar hasta 10 veces más rápido que la oferta actual de Internet Móvil, con lo cual se pueden conectar instantáneamente a los contenidos online desde un Smartphone o un Modem LTE.

Bogotá, Cali, Bucaramanga, Medellín y Barranquilla así como sus municipios del área metropolitana, son las primeras ciudades en disfrutar de esta nueva tecnología.

En un comunicado la empresa señaló que «Antes de julio de 2014 tenemos el compromiso de llegar a una cobertura de 58 ciudades principales en todo el país y aumentar la cobertura a 313 municipios para el 2018».

En este proyecto Movistar tiene previsto invertir 700 mil millones de pesos que permitirán el despliegue de la nueva red en las principales ciudades del país.