Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política Tema del Día ultimahora

Congreso aprobó mediocre ley contra conductores borrachos

Imagen de archivo
Imagen de archivo

Las comisiones primeras de Senado y Cámara aprobaron hoy una mediocre ley contra conductores borrachos, la iniciativa que ahora pasa a plenarias no fue lo que se esperaba: Fueron eliminadas todas las sanciones previstas inicialmente y ahora sólo contempla un aumento de penas cuando se de el caso de homicidios culposos.

Con una votación de 9 votos a favor por 4 en contra en Senado, y 14 a favor por 7 en contra en Cámara, las comisiones conjuntas aprobaron la propuesta de la comisión accidental -creada el pasado martes- que propuso un único artículo que modifica el artículo 110 del código penal, aumentando de 2/3 al doble el agravante para los delitos de lesiones culposas y homicidio culposo para los conductores que causen accidentes de tránsito bajo la influencia de bebidas alcohólicas o sustancias psicotrópicas.

«Aprobemos este proyecto sobre el entendido que no es suficiente para erradicar el problema de los conductores ebrios y los accidentes. Es necesario y urgente que el Gobierno Nacional avance en otras medidas complementarias en materia administrativa», dijo el senador Jesús Ignacio García (Partido Liberal), al presentar el informe de la comisión accidental.

El senador García explicó que la comisión accidental decidió eliminar las sanciones administrativas y las multas contempladas en el proyecto original para evitar el entorpecimiento de la justicia. Agregó que con este proyecto se evitará la libertad condicional para los conductores irresponsables.

Por su parte el senador Luis Fernando Velasco (Partido Liberal), ponente del proyecto, admitió que es necesario perfeccionar la iniciativa, pero pidió enviar un mensaje al pueblo colombiano de que el Congreso está atendiendo un problema social tan grave como el de los conductores que causan accidentes de tránsito.

«Les pido que aprobemos este proyecto en primer debate para enviar un mensaje al pueblo colombiano y luego lo perfeccionamos de cara a la plenaria. Podemos incluir nuevas propuestas», dijo el senador Velasco, quien durante todo el debate defendió la iniciativa por considerar que es un paso en la dirección correcta de inhibir el consumo del alcohol cuando se está al volante.

Durante la sesión varios senadores como Luis Carlos Avellaneda (Polo Democrático) y juan Carlos Vélez (Partido de la U), Roy Barreras (partido de la U) así como representantes como Adriana Franco criticaron duramente el proyecto por considerar que es insuficiente para solucionar el problema de la accidentalidad vial.

«Este proyecto no resuelve en lo más mínimo el problema de los accidentes porque se queda demasiado corto. Este proyecto de un articulito no sirve para nada y es un engaño para el país. Este Congreso no puede seguir dándole al país leyes maquilladas que no resuelven nada», dijo el senador Barreras.

El senador Vélez lamentó que un proyecto de 23 artículos, que contemplaba sanciones penales, económicas y administrativas, haya quedado reducido a un «proyecto desinflado» de un artículo que apenas aumenta el agravante en un artículo del código penal.

En el mismo sentido el senador Juan Lozano (Parido de la U) lamentó que el proyecto haya quedado reducido a una medida de carácter punitivo y que haya dejado de lado las medidas sancionatorias que pudieran inhibir la conducta de manejar bajo los efectos del alcohol.

«Este proyecto es para los muertos, para las funerarias, porque sólo se aplica cuando ya ocurrió el accidente. Lamentablemente dejó por fuera las medidas que podrían inhibir una conducta prácticamente delictiva como es manejar bajo los efectos del alcohol», dijo el senador Lozano, quien remarcó que este proyecto se debe mejorar mucho para que sea aprobado en las plenarias.

Después de ser aprobado en las comisiones conjuntas de Senado y Cámara, el proyecto de conductores ebrios pasará a las respectivas plenarias y posteriormente a sanción presidencial.

Los comentarios están cerrados.