Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Candidatos Elecciones Noticia Extraordinaria Panorama Nacional Política Tema del Día

Ingrid Betancourt se debate entre presidenta o senadora

Ingrid_Betancourt

La excandidata presidencial Íngrid Betancourt, se debate entre presentar su candidatura a la Presidencia o al Senado con la Alianza Verde en 2014, decisión que hará pública en los próximos días.

Según lo informó el copresidente, portavoz y concejal verde Antonio Sanguino a su regreso de un viaje a París donde se entrevistó con Betancourt para acordar con ella una estrategia electoral del partido de cara a las elecciones legislativas y presidenciales de 2014.

«En los próximos días va a tomar una decisión personal sobre el papel que jugará en la próxima contienda electoral. Hemos diseñado con ella distintas posibilidades, que esté en la lista al Senado o que participe en la consulta presidencial», anotó Sanguino.

Junto con Sanguino estuvo en París el exguerrillero del M-19 y exgobernador Antonio Navarro Wolff, en un viaje que comenzó el domingo y del cual regresaron ayer, martes.

Según Sanguino, Betancourt ya fue inscrita como precandidata junto con Navarro Wolff, con el exalcalde bogotano Enrique Peñalosa, con los senadores Camilo Romero y John Sudarsky y con el líder indígena nasa Feliciano Valencia.

El Partido Verde revelará mañana, jueves, una encuesta que evalúa los respaldos de todos los precandidatos inscritos y en función de los resultados, la formación inscribirá el próximo lunes 9 de diciembre ante la Registraduría (ente electoral) un grupo más reducido que se medirá en una consulta popular el próximo 9 de marzo, fecha de las elecciones parlamentarias.

«En la conversación que tuvimos con ella, no desestimó esa posibilidad» de aspirar a la Presidencia colombiana entre 2014 y 2018, agregó el político verde.

Sanguino apuntó que en el proceso de decisión de Betancourt hay «asuntos personales» relacionados con su experiencia pasada, pues «hacer política en Colombia tiene riesgos y ella en particular los ha vivido».

Betancourt, quien también tiene nacionalidad francesa, fue secuestrada en febrero de 2002 por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) cuando viajaba por una carretera del sur del país en plena campaña política con su partido Verde Oxígeno.

Tras más de seis años de cautiverio, fue rescatada en julio de 2008 junto a tres estadounidenses y once militares y policías colombianos en la «Operación Jaque».

«La queremos tener con nosotros», afirmó Sanguino al señalar que «fue la primera colombiana que fundó un partido Verde en Colombia y dio unas batallas memorables en el Congreso contra la corrupción».

Además de eso, «desde su condición de víctima, (Betancourt) es un símbolo de paz y de reconciliación en el país», un punto importante para el partido, que defenderá el proceso de paz entre el Gobierno y las FARC y promoverá un «postconflicto estable y duradero

Los comentarios están cerrados.