Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Exportaciones asociadas a programa de gobierno aumentaron 4,4% en 2013

importaciones exportaciones

Entre enero y septiembre de 2013, las exportaciones de los sectores pertenecientes al Programa de Transformación Productiva (PTP) del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, dirigidas a los países con los cuales Colombia tiene acuerdos comerciales vigentes, registraron un incremento de 4,4%.

Para el Ministro Santiago Rojas Arroyo, el buen desempeño de las ventas externas de estos sectores es una muestra de que su priorización está dando resultados, pues un criterio para su selección es que tuvieran un elevado potencial exportador con el propósito de fomentar su crecimiento, productividad y competitividad. Así mismo, refleja que los acuerdos comerciales vigentes se han constituido en la oportunidad para que sus productos lleguen a los mercados con preferencias.

En lo corrido del año, hasta septiembre, a los países con acuerdos vigentes crecieron las exportaciones de lácteos (216,4%); vehículos (92,3%); energía eléctrica (61,8%); carne bovina (50,9%); bienes conexos a la energía (37,2%); piscicultura (31,5%); acuicultura (9%); chocolates, confitería y materias primas (13,3%); hortofrutícola (5,4%); artículos de cuero (4,1%); y metalmecánica (4,0%).

Por mercados, se destaca el aumento de las ventas externas de productos PTP a Mercosur (126,3%); Canadá (28,2%); México (16,8%); Chile (12,7%) y a la CAN (4,3%).
www.fiercereads.com/wp-content/languages/new/professional-resume-writers-nyc.html

A Estados Unidos, y en el mismo periodos, las ventas de los sectores PTP aumentaron así: agro (11,9%) especialmente lácteos (37,1%); piscicultura (32,9%); Acuicultura (28,8%) y productos hortofrutícolas (11%).
www.fiercereads.com/wp-content/languages/new/do-homework-for-money.html

En el sector manufacturero, las de cosméticos, artículos de aseo, absorbentes (172,6%); Bienes conexos a la energía (43,4%); Metalmecánica (14,2%); Sistema Moda (11,9%) y dentro de este confecciones y textiles (12,6%) y cuero, calzado y artículos de cuero (9%).

En el caso del mercado de la Unión Europea, y previo a la entrada en vigencia provisional del acuerdo comercial con ese bloque, se observa que los sectores PTP están exportando más productos agro (12,4%), principalmente carne bovina (445,8%) y palma, aceites y grasas vegetales (28,2%); manufactureros como bienes conexos a la energía (92,2%); cosméticos, artículos de aseo, absorbentes (58,9%); metalmecánica (54,3%); editorial y comunicación gráfica (29,1%); autopartes (58,9%) y textiles (58,9%).

El Ministro Rojas se mostró complacido con esta dinámica exportadora, y reiteró que la alianza público-privada para favorecer los 20 sectores que ya hacen parte del PTP está dando resultados, por lo que se continuará fortaleciendo esta iniciativa para seguir apoyando a más empresarios de todas las regiones.