Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Pico y placa para carros particulares se levantará en Bogotá entre el 26 de diciembre y el 13 de enero

pico yplaca–La restricción del «pico y placa» en Bogotá será levantada en las fiestas navideñas y de fin de año, según lo confirmó la administración Distrital.

Concretamente, no habrá «pico y placa» para vehículos particulares entre el jueves 26 de diciembre y el lunes 13 de enero, teniendo en cuenta en ese lapso cientos de capitalinos saldrán de la ciudad rumbo a los destinos turísticos del país, en plan de vacaciones.

Igualmente, la Administración Distrital informó que, a partir del próximo lunes 16 de diciembre y hasta el 6 de enero de 2014, la prima de navidad sugerida para los taxistas será de 1.000 pesos, la cual debe ser de carácter voluntario, ya que las autoridades de tránsito de Bogotá no pueden obligar a los ciudadanos a pagar un abono extra.

La ‘Prima de Navidad’ es voluntaria y será un incentivo que pagará el usuario según la percepción en la calidad de la prestación del servicio.

Igualmente recomienda al usuario inconforme por el cobro obligatorio de la ‘Prima de Navidad’, informarlo a la Secretaría Distrital de Movilidad (Calle 13 No 37 – 35) o a la línea 3649416, con los datos del vehículo, placa del vehículo y a la empresa que corresponde para que inmediatamente se puedan adoptar las medidas necesarias.

De otro lado, el gobierno Distrital anunció un plan especial de control de la movilidad en la ciudad capital, que comprende en primer termino una campaña prevención de consumo de alcohol y conducción.

‘Toma la mejor decisión, la vida cambia en un segundo’, consiste en difundir mensajes de prevención entre los usuarios de la vía que se encuentran en las zonas de rumba de la ciudad, para que organicen y planeen un regreso seguro a casa. Igualmente se busca la concientización de la ciudadanía a través de medios masivos de comunicación, en marcado en la gran estrategia de “Alianza por la Vida”, una alianza del sector público y privado que tiene como objetivo minimizar la siniestralidad causada por conductores bajo los efectos del alcohol.

Las acciones que se viene adelantando son:

Desde la pedagogía se aborda al consumidor antes de iniciar su ingesta de alcohol (Comerciales de televisión y presencia en zonas de rumba para promover la figura del héroe de la noche / conductor elegido).

Capacitación al recurso humano de establecimientos dedicados al entretenimiento.

Ofrecer parqueaderos con tarifas plenas para que quien ha consumido alcohol, con la opción de dejar su vehículo durante toda la noche a un costo razonable.

Fortalecer el servicio de conductores elegidos a corto tiempo.

Hacer control social con alcoholímetros pedagógicos a la salida de los parqueaderos y al interior de los establecimientos

Ejecución de estrictos controles policiales

Estas acciones se desarrollan en las 23 principales zonas de consumo de bebidas alcohólicas, con el fin de llegar de forma directa a la comunidad entre las 18:00 p.m. y las 23:00 p.m.

Campaña “Amor en la vía, regalo para Bogotá en Navidad”
Es una invitación a los peatones para que cuiden y protejan su vida haciendo uso de los pasos seguros en la vía.

Desde el 3 de diciembre y hasta el 6 del mismo mes, se adelanta una estrategia gracias a la alianza con Colpatria, donde aparecen mensajes en la iluminación de la torre Colpatria en el horario de 6 de la tarde a 10 de la noche.

La estrategia que apunta a resaltar la solidaridad y la generosidad como los componentes principales para las celebraciones de Navidad y Fin de Año de la movilidad humana, entre ellas, la circulación de mensajes interactivos que llaman a salvaguardar la vida de las personas, los mensajes se transmitirán en la Torre Colpatria, en las estaciones y articulados de Transmilenio y del Terminal de Transporte. Además habrá acompañamientos en espacios de reencuentro familiar como los de la Ruta Navideña.

Cierre carrera Séptima 24 horas

Desde el próximo 06 de Diciembre y hasta el 06 de Enero de 2014 se extenderá el horario de cierre de la revitalización de la Carrera 7 las 24 horas del día, en el tramo vial de la Carrera 7 entre las Calles 11 y 24, teniendo en cuenta que éste corredor vial hace parte de los atractivos turísticos que se incluyen en la ruta de la navidad por su gran afluencia de peatones y ciclistas, actores vulnerables, a quienes se les debe ofrece la prioridad.

Los capitalinos y visitantes, podrán caminar por la Carrera 7 entre las Calles 11 y 24 en todo momento, por un tramo de calzada de 9 metros de ancho y 1400 metros de longitud y con el paso eventual de vehículos de emergencia y accesibilidad restringida.

Los recorridos de las rutas de transporte público, serán las mismas que hoy en día operan en el periodo de 08:00 am – 06:00 pm.

Operación piloto de zonas amarillas
A partir de esta semana y hasta el 4 de enero de 2014, la Secretaria Distrital de Movilidad, implementará y operará dos (2) zonas amarillas los días viernes y sábados ubicadas en: calle 85 con carrera 15 (costado sur) y carrera 27 entre calles 52 y 53 (costado oriental). Esta labor se realizará a partir de las 22:00 hasta las 2:30 horas, periodo en el cual se organizará la oferta de servicio de transporte público individual, en estos dos espacios.

Plan éxodo y retorno
El plan de trabajo por motivo del Éxodo y el Retorno de la ciudad, busca atender la demanda de viajeros desde y hacia la ciudad de Bogotá, por motivo de las festividades de fin de año 2013-2014. De esta manera la SDM coordina el Puesto de Mando Unificado (PMU), en la Terminal de Transporte de Bogotá. En dicho espacio se tratarán temas especialmente dirigidos a plantear estrategias y medidas de seguimiento para mitigar los posibles impactos que genera la temporada.

Ciclovía Nocturna
Operará el 12 de diciembre en el recorrido habitual, desde las 7:00 p.m. hasta las 12:00 p.m. La SDM, dispondrá personal operativo, con el fin de hacer seguimiento del plan de manejo de tránsito implementado por el IDRD, al igual que realizará gestión temporal de tráfico en los puntos con conflictivos de la movilidad y monitoreo constante de los corredores donde se implementa el recorrido de ciclo vía.

Medidas de regulación en la Ruta de la Navideña
Para este tradicional y emblemático espectáculo que consta de la iluminación y decoración de varios tramos viales, plazas y parques de Bogotá, se destacarán las principales rutas y espacios en donde se concentrará el alumbrado navideño con el apoyo del personal de la SDM y la Policia Metropolitana de Tránsito que apoyarán diferentes lugares como: Plaza de Bolívar (Codensa fuentes de agua), Parque Nacional, Parque Los Novios (Codensa fuentes de agua), Parque Timiza (Codensa fuentes de agua), Parque Usaquén, Carrera 7a, desde la Plaza de Bolívar a la Plaza de Todos; Parque el Virrey, Parque Francia.

Restricción de Planes de Manejo de Tránsito
La Secretaría de Movilidad, a partir del 01 de diciembre de 2013, restringió la aprobación de los nuevos Planes de Manejo de Tránsito para obras que se localicen sobre la malla vial principal en aquellos sectores de comercio hasta el 26 de diciembre de 2013 y en aquellos corredores de ingreso y salida vehicular de la ciudad hasta el 10 de enero de 2014.

Los comentarios están cerrados.