Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

Crean sistema para mantener a los conductores despiertos

conductor

Fujitsu desarrolló un dispositivo que conectado a un smartphone es capaz de calibrar el estado de un conductor y alertar en el caso de que se duerma al volante. Se trata de un sensor que se coloca en el lóbulo de la oreja y mide la cantidad de hemoglobina que fluye por los vasos sanguíneos de cara a calibrar el ritmo cardíaco.

A pesar de que los intervalos cardíacos son diferentes en cada persona, la empresa fue capaz de individualizar el patrón que indica un estado genérico de somnolencia en el conductor.Los datos recogidos por el sensor se transmiten mediante conexión inalámbrica a dispositivos inteligentes, como smartphones o tabletas, que se encargan de procesar la información y alertar con mensajes de voz o vibraciones al conductor.

Además, se espera que el sistema sirva no solo para alertar sobre la somnolencia sino también para avisar en el caso de que se incremente significativamente el ritmo cardíaco, lo que puede resultar también peligroso al generar estrés al volante.La filial de Fujitsu realizó pruebas con este sensor en cerca de un centenar de personas en simuladores de conducción y hasta 50 más en coches reales, con un porcentaje de éxito de entre el 70 y 80 por ciento de los casos.

El objetivo de la firma es el de iniciar su fabricación y ponerlo a la venta en dos o tres años, en un formato que incluiría el sensor y sus accesorios por un precio cercano a los 10.000 yenes (unos 100 dólares), en un producto que esperan tenga un recibimiento destacado en taxistas, conductores de autobús y camioneros.

Según datos recogidos por el diario económico Nikkei, en 2009 la agencia estadounidense para la seguridad en autopista detalló que cerca de un 2,5% de las muertes en rutas de Estados Unidos se debieron a accidentes relacionados con la somnolencia.

Santa Fe con agencias