La agencia Fitch Ratings elevó hoy la calificación de largo plazo en moneda extranjera de la Nación de BBB- a BBB y la de corto plazo de F3 a F2. De igual forma, la agencia elevó la calificación de largo plazo en moneda local de BBB a BBB+. La perspectiva de las calificaciones es Estable.
Fitch Ratings resaltó la capacidad de la Nación para soportar choques externos, gracias a la credibilidad y consistencia de sus políticas, así como una perspectiva de crecimiento favorable a mediano plazo.
La agencia destaca de forma positiva cómo la deuda del gobierno se encuentra por debajo de la de sus pares. El bajo nivel de deuda en moneda extranjera, la alta proporción de instrumentos a tasa fija y el actual perfil de amortizaciones hacen que el país tenga bajos riesgos de tasa de interés, tipo de cambio y refinanciamiento.
A nivel fiscal se resalta el fortalecimiento de las finanzas públicas, gracias a las reformas desarrolladas durante la presente administración, como el principio de sostenibilidad fiscal y la Regla Fiscal, las cuales reducen el riesgo de desequilibrio en las finanzas públicas.
Del mismo modo, Fitch Ratings destaca que una implementación eficiente del programa de infraestructura podría aumentar el crecimiento y la competitividad del país. Esto, junto con una mayor trayectoria de crecimiento, podría llevar a una mejor calificación crediticia en el futuro.
Con Fitch Ratings, ya son tres las agencias que han aumentado la calificación de la Nación de BBB- a BBB durante el año 2013. La trayectoria ascendente de las calificaciones permite que Colombia se consolide en la categoría grado de inversión.