Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

Desarrollan una batería para celulares que se carga con fricción

batería fricción

El problema de las baterías de bajo rendimiento en teléfonos celulares y portátiles a quedado resuelto con una pila desarrollada en EEUU que se recarga mediante la fricción.

El equipo perteneciente al Instituto de Tecnología de Georgia y liderado por el doctor Chung Lin Wang afirmó que se trata de un generador triboeléctrico de energía con la capacidad de obtener de manera eficiente energía de cualquier movimiento.

El principio del dispositivo se basa en el efecto del cual partió la electricidad: la fricción de dos objetos de diferentes materiales que acumula cargas opuestas de energía.

Hace unos años, mientras realizaban un experimento con el efecto piezoeléctrico, los investigadores del laboratorio del instituto ensamblaron incorrectamente una configuración experimental y obtuvieron unos resultados totalmente increíbles: se produjo un exceso de electricidad estática tras la fricción no programada de dos superficies poliméricas.

Pero a partir de ello el doctor Wang y sus colegas multiplicar por 100.000 la producción eléctrica del generador. Según Wang, un generador de este tipo pero con un área más grande puede ser instalado en la suela del zapato, bajo el pavimento o bajo el suelo de una casa para servir. Y lo más importante es que puede servir como fuente de energía para los teléfonos celulares y una serie de sensores diferentes.