Santos notifica que no tomará partido a favor de Petro o del Procurador: «Tacan burro los que quieren eso»
–De manera anticipada y a través de un medio de comunicación, el presidente Juan Manuel Santos le notificó hoy al alcalde mayor de Bogotá, Gustavo Petro, que no tomará partido a favor suyo, ni tampoco del Procurador Alejandro Ordoñez, pero dejó en claro que acatará la decisión del jefe del Ministerio Público, de destituirlo e inhabilitarlo por 15 años.
«No voy a tomar partido a favor de nadie. Los que quieren eso tacan burro. Yo tomo partido a favor de la institucionalidad. No voy a intervenir en nada», precisó el jefe del Estado en diálogo con los colegas de la W, una hora antes de recibir en la Casa de Nariño al alcalde Petro.
Santos añadió que “desde un principio tomé una posición clara: las decisiones de órganos de control y justicia, el Ejecutivo las acata. No podemos controvertir, no podemos dejar de acatarlas”.
“El Procurador sabe que no voy a tomar partido a favor de él, y el señor Alcalde también sabe que no voy a tomar partido a favor de él. Yo tomo partido a favor de las instituciones y de las leyes”, sostuvo el Jefe de Estado.
El Presidente de la República anunció además que en este caso el Gobierno Nacional no va a intervenir ante la CIDH, al tiempo que reafirmó que el Alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, tiene todo el derecho de ir directamente a esta instancia a pedir medidas cautelares o a exponer su caso.
“El señor Procurador o una de sus delegadas nos solicitó al Gobierno intervenir ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Le dijimos que nosotros no íbamos a intervenir, que el señor Petro tiene todo el derecho de ir directamente, sin el permiso del Gobierno, a pedir medidas cautelares o a exponer su caso”, dijo el Mandatario.
Y agregó: “Si el Alcalde me pide hoy que intervenga, le voy a decir lo mismo: no voy a intervenir ante la Comisión, no voy a tomar partido. Tiene todo el derecho de ir a Washington y le voy a dar el permiso de salir del país, como se lo he dado siempre que me lo ha pedido. Ni más faltaba que no se lo diera. Pero tratar de meter al Gobierno, meter al Presidente en favor o en contra de algunas posiciones, me parece que es equivocado y es contraproducente”.
El Presidente Santos sostuvo que su interés es acatar la Constitución, obedecer lo que dicen la Constitución y las leyes y defender la institucionalidad.
“Desde un principio, yo tomé una posición muy clara: las decisiones de los órganos del control, de la justicia, el Ejecutivo y su cabeza, que es el Presidente de la República, tienen que acatar esas decisiones. Ahí no podemos controvertir o no podemos dejar de cumplir las decisiones del poder judicial y los organismos de control. Al mismo tiempo, dije que facilitaríamos y defenderíamos el derecho que tiene cualquier persona, en este caso el Alcalde Petro, para usar todos los recursos su disposición, para defender su derecho, para defender sus posiciones”, dijo.
“A mí, como Presidente de la República, lo que más me interesa es acatar la Constitución, obedecer lo que dice la Constitución, obedecer lo que dicen las leyes y defender la institucionalidad. Eso para cualquier democracia es fundamental. Y en estos casos, precisamente en estos casos, esa institucionalidad es la que nos ofrece los mecanismos, las vías, para dirimir este tipo de conflictos que se presentan inexorablemente en cualquier democracia”, reiteró.
El Presidente Santos afirmó –finalmente– que si se producen medidas cautelares por parte de la CIDH, las acatará porque es parte de sus obligaciones.
“Yo me imaginaría que si llegan a dictarse medidas cautelares, se le dictan directamente al Procurador. Pero si por alguna circunstancia se le dictan al Presidente de la República, yo estoy obligado a cumplirlas”, puntualizó
Los comentarios están cerrados.