Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Taxistas que no presten el servicio pagarán multa de 800 mil pesos

BOGOTA-TAXIS-Y-TRANSMILENIO

Tras adelantarse varias mesas de trabajo entre representantes del gremio de los taxistas y la Administración Distrital se llegó a un acuerdo de normas que los profesionales del volante deberán llevar a cabo para prestar un optimo servicio en la capital del país.

Entre las medidas destaca que los taxistas no poderán preguntar al usuario para donde va, ni negarse a prestar el servicio de taxi, ya que esto conlleva a una infracción de más de $ 800.000 pesos.

La norma además indica que el cobro de la prima sea asociada a la buena prestación del servicio.

En caso de cualquier irregularidad los usuarios pueden denunciar a los conductores a la línea 3649416, con los datos del vehículo que no presto el servicio.

La Secretaría Distrital de Movilidad­ y el gremio hacen algunas recomendaciones a los usuarios:

Cuando tome el servicio, tenga en cuenta la placa del vehículo y la empresa donde se encuentra afiliado este.

Verifique en el tarjetón de tarifas, el nombre del conductor y su foto.

La placa del taxi debe coincidir con la placa que esta pintada en las puertas, techo y en las ventanas traseras.

Los comentarios están cerrados.